![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDMLZ885zXOBJe0FbxVlSp1rKkEij-ZmzUlf7hZUMzTKsjGl3lYGoHVUgoXvPFoiA8t0MmkTYXXxWN_c0Je3gUCT2gm99zYJSzvnOE7D7NAxD4ICUvB2LFrm07IaWww7jSjVfbGwxYULU/s320/The-Help-poster.jpg)
Y bien el caso de ayuda al respecto es algo delicado ya que estamos ante una cinta cuya trama gira entorno al racismo y es que aunque en países como Mexico o EU, es común contar con cierta ayuda para las labores domesticas, al cual sin animo de ofender se les ha llamado la muchacha, o ayudanta y aveces hasta sirvienta, sin embargo el camino para que hoy en día este oficio sea tan reconocido socialmente tan dignificante como cualquier otro, sus raíces y su proceso fueron sumamente difíciles.
Todo inicia con la colonización y el esclavismo, donde se retenía a personas y se vendian para servir a los patrones, los hombres generalmente se encargaban de labores pesadas como el campo, jardín, obras, etc, mientras las mujeres servían para cocinas, asear la casa, cuidar a los hijos, etc...
En este caso, la historia se centra en un grupo de mujeres de raza negra que sirven a las familias adineradas de un pueblo en Mississippi, en la década de los 60's, donde estas mujeres eran tratadas como objetos, no como personas, y que por el hecho de ser de otra raza sufrían el discrimino como si no fueran personas del todo. Por ello una joven, recién egresada como escritora, con ideales revolucionados para la época, busca ser la voz de estas personas para exponer sus casos y hacer publico el maltrato y deshumanización a la que se enfrentan por su raza, y que en la mayoría de los casos, no ha sido su elección, sino una herencia de generación tras generación.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSQdw7XBVldT012EfirsZfEzoaqbCyNY3MiZrCoxQEwkV79CChhNvsa_3lc2mGb6dcHwxK78Z6p3W-GH3FH13XLqFh9-sqXMg9CgJm5-_A6r7E0N3yDDilsgMshPBaZN1IiN29Yv7YvUM/s320/the-help-movie-quotes.jpg)
Pero lo mas interesante de la cinta es el subtexto de la discriminación, ya que el hacerlo a otras razas ha sido, como mencionaba, cuestión de herencia por nuestra historia y antepasados, mas cuando esta se invierte hacia nuestros amigos, vecinos, por el simple hecho de no comulgar con nuestras ideas, costumbres o tradiciones, entonces se convierte en un acto sin precedentes y que vivimos hoy, en el día a día, en la oficina, la escuela, el vecindario, ya no es cuestión de raza, credos o sexualidad, sino de status, poder, dinero, como si esto nos hiciera mejores seres humanos, vetando a los "diferentes" como si de un Guetto se tratara, es ahí donde merece hacer una pausa y reflexionar si esta cinta es reflejo de una historia pasada o actual y que tanto hemos cambiado socialmente en cuatro décadas....
No hay comentarios.:
Publicar un comentario