![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAFFtKCNkX2Yz7b3qJ9vbGr_3cqYR3tAFVmKbowfxNMLCb1sYgCHlcZRWk7Si8XfrGaPzL3wsZOdxZSJdW4qAYg28mb6BJuIxV-9wi2BZTgu4yrw9Y3zHaRdE9Cj4geWSQRI3SUl6qR2Q/s1600/stepup-allin-poster.jpg)
Desde épocas remotas, el baile ha sido una manera de expresión, omitiendo lenguaje verbal, sino un lenguaje corporal, el cual aun podemos apreciar en ciertas culturas y en la mayoría del mundo, ha formado parte de las tradiciones de cada cultura. Actualmente usado como manera de expresión-desfoge de energía por los jóvenes, han permitido la evolución de los bailes clásicos a coreografías estilizadas que nos recuerdan mas a aquellas usadas en los musicales para contar una historia o expresar una emoción con el cuerpo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihg9NmaTmWwyrSNbd3LXHIIXzYR9jjyKpg5F08ckkgGu1PBvKWhZHfXDT17Rwtp4MwXwjWeAn02aj_OhmFFabCKdncyJUdOSBjsAf5INeJzUrDeQTMi-QQYBS1gtqyx3nfDU_Vgwqv1a8/s1600/step-up-all-in-one.jpg)
Se preguntaran entonces porque seguir contando estas historias, si pareciera que solo estamos reciclando una sola con diferentes ingredientes? Pues para sorpresa de muchos porque al parecer con cada nueva entrega se ha ido profundizando en diferentes temas que atañen a los jóvenes de ahora y finalmente, como mencionábamos espeto a los musicales, podemos usar una misma formula, basada ahora en música y movimientos corporales para contar estas historias.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiiF79go4ARdyvPzNRFxm0sQRqrF98xhCVJYAncQ5X-kajkyIqPR4JajK-e2TG1xsmhC14-l1J6HcR4Lr62xLETLyJipwrgBLas8diF8XwZqb5B33bKBnGg6KJLFwXAYTlJyTYNi3hW0_k/s1600/step-up-all-in-1.jpg)
Por ello se muda a Los Angeles, lo cual resulta en un mercado muy competitivo que lo lleva a perder a sus amigos, cansados de perseguir ese sueño, llevándolo a la frustración por su futuro y sobreponerse a la perdida de su ex novia que a diferencia de el, se encuentra en gira como bailarina profesional. En su perseverancia, descubre un concurso de baile en las Vegas que le garantizaría un contrato en caso de ganar por lo cual recurre a un viejo amigo para reclutar a un nuevo grupo y donde conocerá a la joven protagonista, Andie, a quien vimos en la primer secuela ("Step up 2 the streets", 2008), y que ahora trabaja como estilista para photo shoots ya que sufrió una lesión en la rodilla que la saco de la escuela de baile clásico por lo que con la mera intención de volver a hacer lo que mas disfruta y rodeada de sus amigos, los cuales son como una familia para ella, acepta unirse al grupo, para toparse con la obsesión del joven líder por ganar.
Desde pequeños hemos sido programados para triunfar en el sentido de ser los mejores, pero nunca se nos explico lo que esto significa, por lo cual pareciéramos correr en una batalla sin saber a que enfrentarnos. Solo buscamos el éxito y la comparación será ser mejor que los demás, lo cual hará esto una carrera infinita. Pero que pasa con disfrutar el camino al éxito? Disfrutar nuestro trabajo día a día por la pasión y la satisfacción que nos brinda hacerlo y no solo por esa hambre de ganar y considerarnos exitosos a los ojos de los demás o los propios cuando a lo mejor ya lo somos por otros factores diferentes como el hecho de gozar un ingreso que nos da para vivir cómodamente, disfrutar a la familia, contar con grandes amistades, encontrar a la media naranja, viajar, etc, etc.
Así nos encontramos otra oleada de jóvenes que por alguna razón no han podido continuar esa escalera hacia el éxito al que estábamos direccionados inicialmente o simplemente decidieron renunciar a ella para disfrutar la vida y los placeres de la misma, buscando un estilo de vida que les permita mezclar esa pasión con la responsabilidad de la vida adulta, llamees, pagar las deudas. Acaso esto es mediocrismo? falta de ambición? muy liberal? o es envidiable que mientras algunos se matan por conseguir el éxito que los demás desean para el y por ende uno lo desea con ansia que no conocemos otra opción y cuando vemos que si la hay es mejor criticarla que analizarla? Cual es balance entre luchar por el sueño y disfrutarlo?
La respuesta dependerá de cada uno y la vida que a cada quien nos ha tocado vivir. Las decisiones las vamos creando día a día y si en algún punto se sienten confundidos con la lucha por el éxito que hayan escogido, vean la película y calvez les ayude a encontrar la respuesta y sino al menos saldrán bailando de la sala, lo cual seguro los desestrésara y aprenderán nuevos pasos para practicar en casa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario