Aunque uno no sea un asiduo fan de los deportes, el sentido inspiraciones que estas cintas representan, demostrándonos que somos capaces de salir adelante y lograr aquello que nos proponemos a pesar de los muy difíciles obstáculos que se nos puedan presentar, las convierten en lo que llamamos "feel good movies", ademas de que usualmente las escenas de acción, donde podemos presenciar el deporte en su mejor magnitud via una pantalla grande, están editadas de tal manera que cuando vemos dicho deporte en la realidad, extrañamos la adrenalina y tension que estas nos acostumbraron.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQejJgH6YSF20e-5QbRm9p1RmXOszOU7oEmosLX78OAtNziCsO1nkf0-tkP4q3h0m4FF-DprLx6M8hLgfUDbSTZc4PgcYgOcuNDVTubOwB6JGMK86BiSBU8S_15FD9h5wQUCuXeBZGx5I/s1600/when_the_game_stands_tall_new_poster.jpg)
En primer instancia, se agradece que la trama no sigue la formula mencionada previamente. Aquí, partimos al adentrarnos en el mundo de un equipo de football americano que se encuentra disfrutando las mieles del triunfo al romper el record del estado de California de 151 juegos ganados consecutivamente. Por ende, sus miembros se encuentran en una zona de comfort donde su futuro esta garantizado así como ganar el campeonato a pesar de las varias fallas que cada uno de sus integrantes presenta, y tan absurdas como el que uno de ellos no puede cachar el balón cuando se le es lanzado. Cuando su sobre confianza es puesta a prueba al ser apaleados por otro equipo del cual no lo esperaban y perder su record, es que caen en un abismo de realidad, que les hace abrir los ojos y experimentar algo nuevo, un sentimiento de frustración y lucha por recuperar lo perdido.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgx-tMmxkOTe3cLB09QZK3IJ9QvQLQxFR7eVNAIR4BZc5tu-EKoaLgbzTo3BtBsDGgTutz6qfCXUEyp945w56YD5s0GryPWwoi13ADFkpboaizmnhDpjF1iGKfjTC6Z00WAa9lsuMN2QmI/s1600/tumblr_n472miGAXG1tz1nqjo1_500.png)
Desgraciadamente esto se convierte en una falla para la cinta, y es lo que la mayoría de los críticos han visto en su contra, que tratandose de una cinta de deportes, carece de escenas trepidantes en la cancha, resaltando que las pocas que hay cumplen con el objetivo, pero dado que hablamos de un equipo y el tiempo en pantalla dedicado a profundizar en la vida de los miembros mas importantes del mismo hace imposible poder ofrecer mas, lo que resulta un tanto frustraste para aquellos fanáticos del genero y de igual manera incapaz de satisfacer a los que gustan de un buen drama.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijtQTWJPP8PAM3gOjVBrvtpcIHroJmVSVAS636p2iV2Fns4Iz9TQ_j1AvYiWn2ydgbxRy2gPfAWsHliX1_nJ9gWCzIyIViP4-byfCeWbny3Rc5PIafuqy8S9GeL-ug-qr5pm8Ss4G0QGo/s1600/6a00e54ecca8b9883301901e437e8b970b.jpg)
Es curioso, como en países como E.U., estas cintas emulan este significado, al igual que aquellas cintas bélicas, donde los soldados dan todo por su nación, manipulando ese significado de hermandad, que se traduce a la vida real, donde los deportes y los lazos que se crean son manipulados para solidificar núcleos y relaciones mas fuertes que la familia misma, y que puedan justificar esa necesidad de triunfo, de superarse, de resaltar entre los demás. Siendo el fútbol americano el deporte mas popular en dicho país, mas no en el resto del mundo, también habla mucho de ese sentido de batalla, mediante estrategias, ganar y aplastar al oponente, mas que un deporte físico que denote talento y que nos hace cuestionar que tanto se logra manipular a la sociedad mediante un deporte que enaltece los lazos de hermandad y su vez, estrategias para, literalmente, aplastar el oponente, mas allá de la introspectiva como deportista ante los retos de la vida que logran hacernos mas humanos y sensibles al entorno para poner a los demás por encima de nosotros mismos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario