![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUJthZoV0ZLsAwdlt4QVChmbiuTDelZ60uYvVaYL93gSCszk_YxhzWdhSHISHaxxqdCmrEy2JKYkmOeamfOzQBu1LmXw8n9nb3AHanEiVDG73-xU-gXUoqG_cH8hSm9UkgWJXjIzxvmhg/s1600/images-5.jpeg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEis-mMgaULZViKiaKgztFpJSuzyXYh-8W5qGIlI50gbXhV_s3DbAQJBsWAPOM-G4DeR39NKJUsaakfArwgcshX5L1OcAH7BpKp5d0vj5BejpqbWwHCDHs4miB5p52if0ANJWtun_rZUhJQ/s1600/images-2.jpeg)
El utilizar zombies como el nuevo "monstruo/amor prohibido/diferente", no solo permite recrear este tipo de afición por el romance entre dos seres distintos encontrando similitudes y cayendo en las redes del amor, sino el hacer uso de la metáfora de lo que los zombies han simbolizado desde su creación como objeto de terror, para poner fin a una sociedad de mediados de siglo pasado.
En una epoca donde todo lo obtenemos al alcance de un dedo, donde la tecnología nos acerca a todo mediante dispositivos electrónicos y gadgets que nos permiten estar en contacto con todo el mundo, solo han logrado hacer las relaciones y a nosotros mismos mas frios. La nueva comunicación no es el lenguaje oral, sino el electrónico, textos, correos, chats, videojuegos, compras online, etc. Por lo cual es común ver a la gente caminar con su mente fijada en algún aparato o incluso con la mirada perdida al estar concentrados en los mil pendientes por hacer al volver al trabajo o llegar a casa, que el contacto visual o verbal se ha perdido. Inclusive en las reuniones sociales, o clubs, bares, cines, la gente pierde interés por el entorno y se enfoca en buscar algo vía web.
Es así como nos hemos convertido en una clase de zombies, que al verlo desde la perspectiva de R, el protagonista de la cinta, no es del todo ajeno, asi caminamos y deambulamos por la vida sumergidos en nuestras circunstancias. Pero este peculiar zombie, no es como el resto, el se cuestiona todo, y de hecho gusta por coleccionar cosas de humanos (que para el representa su vida pasada).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4gsVfuN7GGpH6BjWunW1arIdazlqYH2cSAORNPSqACL8qtc_ue9_BmpVj-9O1n-edzODbGYW7KYCdgypoBtJgq5Kh9CMRBlEmszb105lv-HkzfCpga2dTTKMmB0kxQxHHoaxt3GWJYW8/s320/WarmBodies-724x1024.jpg)
El romance se siente muy al estilo de la bella y la bestia, con circunstancias que los acercan y permiten disfrutarse y acercarse para conocerse por encima de la primera impresión, mas permiten mostrarnos otra perspectiva de lo que implica el sentirse diferente y como hemos perdido la capacidad de relacionarnos como familia, amigos, y amantes y el poder que estas relaciones tienen como seres humanos que somos y necesitamos esa sensación de cálida que los otros nos brindan y esto resulta ser la cura para estos "muertos vivientes", que logran reconectarse y volver a ser humanos y en efectos suena cómico, pero se agradece que la cinta no se tomo en serio y se permita parodiarse del genero lo que da como resultado diálogos y situación muy originales y que resultan ser el mayor acierto de la cinta.
Como conclusion tal ves podamos recapacitar y hacer un alto sobre lo que nos hemos convertido y aun podamos retomar esa naturaleza y costumbres de la vieja escuela (old fashion) que nos re conecte como personas y humanos en una sociedad y seamos capaces de compartir y expresar sentimientos antes de convertirnos por completo en individuos muertos en vida y la verdadera cinta de terror empiece ahora.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario