![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiA-9eIubg2XY-CQhomT2ayHaesdv_NSk1AUP3FXTfDtdc7VSTfr5l-cQHz-RBXELyye866tOaLDJMCCa3FtaFdWf1krApS7LBTx-DGKfka7405fDif0Bc6271LYGBo708LhEotfQDw-MQ/s1600/images-3.jpeg)
Sin embargo, cuando hablamos de una comedia romántica o chick flick, lo primero que nos viene a la mente es la trama donde chico/chica conoce al chico/chica de sus sueños y empieza la conquista para lograr hacerlo caer en sus redes.
Por ello, resulta interesante y fresca la cinta RUBY SPARKS, donde esta trama solo nos toma el inicio de la cinta, donde un joven escritor, bastante aburrido, antisocial, y neurótico se encuentra atrapado en una crisis de inspiración para empezar su nuevo libro, y por ello, solo vive de las glorias de su anterior novela, la cual escribió hace ya una década.
Aun atrapado por el fracaso de su relación anterior, e incapaz de abrirse al mundo, viviendo en solitario e inadaptado social, empieza a fantasear con una mujer, la cual, por consejo de su psicólogo, decide usarla como musa para su nueva novela, y es donde finalmente comienza a escribir.
Pero que pasaria si esa mujer de tus sueños literalmente, se hace realidad y se aparece ante ti y logras brincar esa fase de la búsqueda y la conquista. Ahora ya tienes a alguien que es quien tu habías imaginado y definitivamente esta interesado en ti. Todo eso es representado por la mujer que da titulo a la cinta Ruby.
Ahí es donde viene, una etapa en toda relación que normalmente no vemos cuando aquella comedia romántica termina con un beso y la promesa de un vivieron felices para siempre: la etapa de conocerse y aceptarse.
Ambos están interesados y tienen toda la intención de pasar el resto del tiempo juntos y vivir ese sentimiento y la ilusión del enamoramiento, pero que pasa cuando uno se empieza a abrir y mostrar no solo aquellas grandiosas cualidad sino aquellas que no son defectos, simplemente no son características que embonan con las nuestras precisamente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqdxws9V0foE0HbGbPr1ZxyoH1CzMo234xC0g1TcH4nc19CT8QNZun1OT9OaU_9yErqYxLu2nmnZP8tyfPkLwtOyOZ3jB-ShBCvihyphenhyphenrPIQUJLvWuK_1i4ZE5fAxLwltiO5hnnqoLnd8Zc/s320/ruby_sparks_pahaut.jpg)
Pero que pasaria si efectivamente pudieras cambiar a esa persona para tratar de hacerla ideal para ti, quitar aquellas cosas que no nos gustan o con las que simplemente no podemos lidear. en esta caso, ese es el punto clave de la cinta, donde el escritor es capaz de modificar su obra y adecuarla a su gusto, muy a pesar de haberse prometido no hacerlo, ante la posibilidad de perder a esa persona, recurre a ello y empieza a cambiarla a su conveniencia y es donde este ensayo resulta original y revelador, ya que cuantas veces no hemos fantaseado con esa idea, pero a primera instancia resulta fácil, mas nunca pensamos en las secuelas que aquí se muestran, y sin la intención de arruinarles la sorpresa cuando vean la película, entenderán a que me refiero cuando uno simplemente dice: " como me gustaría que esa persona, estuviera tan enamorada como yo y solo quisiera pasar mas tiempo conmigo en vez de sus amigos".
La idea que se nos ha vendido, de encontrar el amor y a esa persona ideal para vivir felices para siempre, deja de ser una utopia, para adentrarnos en lo que enamorarse y amar a una persona realmente significa: el aceptarse y respetarse tal y como cada uno es y si haciendolo, se logra compaginar, el amor surgirá como consecuencia de esa aceptación, y el cambio o adaptación, debe surgir de ambos lados, y disfrutar el proceso de realmente conocer a alguien y abrirse a la oportunidad de que esa persona nos inspire a cambiar, y aprender de nuestros errores, suena difícil y asusta, pero eso es el amor. Aun así deseas encontrarlo?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario