jueves, 23 de febrero de 2012

El talento de...EL ARTISTA

Todos nacemos con un talento nato, y muchas de las veces lo desarrollamos y explotamos al grado de ser excelentes en ello, otras veces solo lo disfrutamos o lo ignoramos.
Pero cuando este se convierte en nuestro estilo de vida, se convierte en las tres, formando parte de nuestra vida diaria y creando una zona de confort de la cual aveces no nos percatamos o simplemente nos acostumbramos y decidimos mantener por temor a perderla.
Pero como seres humanos que somos, vivimos para evolucionar y de un siglo atrás a la fecha hemos sido testigos de grandes cambios tecnológicos, sociales, culturales, y si nos adentramos a los cambios personales que vive cada persona  lo largo de su vida, podríamos escribir un libro con múltiples capitulos.
De primera instancia la cinta el artista, se nos presenta como una refrescante historia de amor entre un personaje que goza de cierta fama y estatus y otro que lo admira por ello y busca conseguir la propia, lo cual desenlazaría una historia de amor entre ambos, nada nuevo bajo el sol, solo que como mencionaba, se nos presenta de manera refrescante al ser contada como una película de principios de siglo: en tonos blanco y negro y sin sonido ambiental, ni dialogo, o mejor conocido como cine mudo, el cual se dota de un score o música de fondo para darle emotividad y romper el silencio.
Mas después de los primeros 10 minutos nos damos cuenta que la cinta solo esta utilizando esto como mero pretexto para introducirnos a esa época, donde la verdadera historia radica en la aceptación y tolerancia al cambio.
En las ultimas décadas hemos sido testigos de grandes cambios y de manera muy constantes al punto de que actualmente quien no esta sujeto a cambiar cada cierta temporada por algo mas novedoso, es considerado obsoleto y el ritmo de vida nos empuja a estar en constante cambio si no queremos quedarnos atrás de lo que acontece en el mundo.
Mas que pasaria si nos rehusáramos a cambiar, a luchar con toda nuestras fuerzas y recursos por mantener las cosas de la manera que estamos acostumbrados y que nos hacen sentir seguros?
La mayoría de las veces, la palabra cambio, genera desconcierto al no saber lo que esto acontecerá y para aquellos que gustan de la comodidad o la apuesta segura, puede resultar en un fuerte impacto.
Pero muchas de las veces el cambio no es del todo en mal sentido, el efecto varia de acuerdo a cada personalidad, a lo que cada persona esta abierta para ello y cuan arraigado esta en sus creencias pero si todo el entorno se transforma y evoluciona y alguien decide mantenerse en el mismo sitio, el sentido de pertenencia se pierde y la persona se convierte en alguien ajeno y obsoleto, alejando a las personas a su alrededor que se están moviendo con la misma sinergía, y al ser seres sociales este sentido de soledad puede repercutir en la autodestrucción, un camino muy peligroso si se anda solo.
Todo esto, es la magia del artista, una profesión que emana de los sentimientos y la capacidad de crear y transmitir el arte, mediante el canto, la actuación, la escritura, etc.
Por ello una cinta que emana la época de antaño no podría ser mas actual al dotar el talento del cambio que vivimos hoy en día transportandonos al inicio de esta evolución....



viernes, 3 de febrero de 2012

La CRONICA...2012

Aunque el titulo suena a diario urbano, el titulo de esta cinta representa el legado de cualquier persona que busca trascender o simplemente encajar y tener una buena vida.

Pero que es bueno y que es malo, seria muy aventurado juzgar a alguien como una buena persona o mala persona sin conocer sus circunstancias para entender el motivo de sus actos y a sabiendas que todo ser humano comete actos que pueden ser clasificados o juzgados como buenos o malos según la circunstancia.

Es así que nos adentramos en la vida de tres adolescentes (que mejor etapa de la vida para determinar la conducta de la persona que aquella del auto descubrimiento, la lucha por la aceptación propia y social, que nos definirá para lo que vendrá mas delante).

Partiendo del nuevo genero "documental" donde supuestamente lo que estamos presenciando sucedió en algún punto y esta siendo grabado por sus protagonistas, conocemos a Andrew, un adolescente que sufre de "bulling" o agresión tanto en su casa, por su padre alcohólico, como en la calle y escuela al ser un joven tímido e inseguro, presa fácil de cualquier abusivo que rondan las calles cotidianamente y gustan de descargar sus propias inseguridades y frustraciones mediante la violencia.

Del mismo modo, conocemos a su primo, un joven con una familia funcional y que goza de cierta popularidad en la escuela por lo cual es mas centrado y busca redimirse de los malos actos cometidos en su pasado, tratando de enmendarse mediante su primo, tratando de introducirlo al ámbito social.
Sus vidas son totalmente normales hasta que se topan con un cráter en medio del bosque que al parecer les ha otorgado habilidades de telequinesia, por lo cual ahora pueden mover toda clase objetos con la mente y hasta volar, lo cual al principio no es mas que una diversión fuera de lo normal, pero como mencionábamos, no todos actuamos bien o mal siempre.

Muchas de las veces nos dejamos llevar por la emoción y actuamos sin pensar, otras solo hacemos lo que se espera de nosotros y no lo que en realidad deseamos, pero cuando tenemos una habilidad por encima de los demás, las consecuencias tienen otro tipo de alcance, por lo cual es importante pensar bien, mas nuestra naturaleza como cualquier animal se basa en el instinto y el mas básico de todos es el de supervivencia, por lo cual, aveces como cualquier manada, uno busca ser el líder y otros simplemente no ser la presa, mucho depende de nuestras circunstancias y de quienes somos en realidad pero no existe bien si no hay mal y no todos actuamos siempre como se espera pero al menos lo interesante es conocernos y aceptarnos para poder valorarnos y así enfrentar las adversidades, ya que en el fondo todos tenemos alguna habilidad y seremos héroes o villanos ante los ojos de los demás.




viernes, 27 de enero de 2012

Un dia para vivir o sobrevivir?

La mayoría de los días transcurren sin que pase nada trascendental, hasta que sucede, un día, algo diferente pasa, trascendental, accidental, circunstancial o solo rompe la rutina, lo cual algunas veces nos saca de esta y nos pone en diferentes caminos o nos hace enfrentarnos al entorno o a nosotros mismos.

Si tomamos esta premisa hasta su máximo extremo, tenemos la cinta un día para sobrevivir, una película de supervivencia, donde un grupo de hombres, realizan trabajos experimentales en la remota Alaska, y al volar de regreso a casa, una tormenta provoca que el avión se colapse y los sobrevivientes queden varados en lo hinospito y buscando sobrevivir al frío extremo y la fauna amenazante de la zona.

La cinta logra grandes momentos de tensión y logra trasladarnos a este remoto paisaje e identificarnos con los sobrevivientes y el reto que tienen frente y a diferencia de otras cintas del genero, evita centrarse en la batalla de hombre vs naturaleza para adentrarse en la batalla de cada hombre para poder enfrentar lo externo.

Así cada individuo se ve motivado por sus propias historias para volver a casa y luchar por mantenerse coherente ante las circunstancias y encontrar el valor para enfrentar las tormentas de nieve, el hambre, el esfuerzo físico para caminar en busca del camino que los lleve a algún lugar habitado.

Pero esta metafora puede traducirse a la vida de cualquier persona, que se encuentre en un hábitat hostil como una gran ciudad o un pueblo rural, en el cual, enfrentar a la gente con la que uno trabaja, y que en su mayoría uno no escoge, pero que debe uno aprender a conocer para tratar de forma llevadera y coexistir y lograr el objetivo en común, el cual de igual manera nos llevara a sobrevivir y volver a casa con nuestra familia.

Esta generalmente es la mayor motivación de las personas, pero en casos donde ya no se cuenta o es tan disfuncional que en vez de buscar regresar a ella cada noche buscamos evadirla, se buscan otro tipo de motivaciones, pueden ser muchas, o desgraciadamente no siempre se encuentra ninguna, y es cuando la vida o el vivir día a día se convierte en una mera forma de sobrevivir, de mantenernos firmes.

Por ello, es necesario tener que enfrentarnos a alguna circunstancia que nos haga revalorar nuestra vida para luchar por ella o simplemente rendirnos ante la inminente agonía de la monotonía, muerte en vida, o simplemente morir, como cualquier animal moribundo? o valdrá mas el jugar el todo por el todo día a día y considerarnos afortunados por tener la oportunidad de un nuevo día?

viernes, 20 de enero de 2012

Tan fuerte, Tan cerca...tu donde estas?

Ubicada en la ciudad de Nueva York y tomando la premisa de los eventos trágicos del 9/11, esta es la historia de uno de tantos hijos que perdieron a su padre en dicho día, así como otr@s perdieron a sus espos@s, y padres perdieron a sus hij@s...y esto solo es un evento, cuantas circunstancias se viven dia a día que orillan a miles de personas a experimentar ese momento de perdida de un ser querido.

Pero para que suceda una perdida debe haber algo que perderse primero...mas en estos dias cuantos no se encuentran ya perdidos, sumergidos en sus vidas, proyectos, pasiones, aficiones, vicios, que no hacen mas que alejarnos los unos a los otros.

Así, a través de los ojos de un joven que ha perdido no solo a su padre, sino a su mejor amigo, su ejemplo y confidente, hacen la perdida aun mas fuerte, ya que este joven a pesar de su corta edad a sido educado como un joven adulto  y a través de una serie de pruebas, su padre a puesto su intelecto en desarrollo mediante una serie de pruebas, como juegos para encontrar algo a lo largo de la ciudad, y que han hecho de este particular personaje, una persona única para su edad, complejo pero humano al fin, con las mismas inquietudes y miedos como cualquier otro y al encontrarse solo y sin alguien cercano con quien identificarse su travesía se transforma en soledad y desesperación, gritando desde su interior la posibilidad de mantener la conexión perdida.

Cuantas veces, independientemente si se vive en una ciudad grande o no, los planes  decisiones que tomamos nos van orillando hacia aquellos objetivos que nos proponemos pero a su vez nos van alejando de los lazos con nuestros seres queridos, que de alguna manera son y serán la base que nos mantenga a flote para enfrentar toda circunstancia y que nos define como las personas que somos hoy en día.

Y esta persona que somos ahora, resulta ser tan compleja, gracias a tantas exigencias del campo exterior, tan competitivo, que solo logramos conseguirlo a través de la adaptación, que a su vez va generando capas sobre nuestra esencia, que es fácil perderla de vista, y por ende la búsqueda de una conexión, de ese entendimiento por alguien similar o que nos permita simplemente ser nosotros y disfrutar se vuelve necesaria pero a su vez, una búsqueda imparable y exhaustiva debido a su alto grado de complejidad y continuo movimiento, lo cual generalmente nos remonta a nuestros origenes: la familia, el inicia de nuestra travesía y el origen de nuestros movimientos.

Pero que tanto tenemos que sufrir para valorar, que tanto tenemos que perder para regresar? porque el exterior nos obliga a elegir entre uno o lo otro en vez de disfrutar la travesía a lado de nuestros seres mas queridos y realmente comprometernos con los demás como lo hacemos con nosotros mismos? y abrirnos para aceptarlos como lo complejos que nosotros mismos somos? No todas nuestras búsquedas tendrán una respuesta, no todo tiene sentido, pero si podemos sentirlo asi que porque no simplemente compartirlo y disfrutarlo?


viernes, 13 de enero de 2012

Manejando el amor y la traición con Ryan Gosling

Cuando hablamos de este actor canadiense, nos viene a la mente sus películas románticas pero no todo inicia o termina ahí, ya que el actor se ha enfocado en buscar opciones mas serias y guiones mejores elaborados para colocarse en el industria fílmica como un actor de renombre, mas aun tras haber sido ya nominado a la codiciada estatuilla del Oscar hace ya mas de 60 meses.

Tras haber iniciado su carrera artística como un miembro del Mickey Mouse Club en el famoso canal de la casa del ratón, cuando solo gozaba de sus 15 primaveras, compartiendo créditos con personalidades, ahora reconocidas, como Britney Spears, Justin Timberlake y Cristina Aguilera, pero decide incursionar en otra serie de programas de índole familiar hasta llegar a su debut fílmico y posteriormente lograr un papel secundario en la cinta Duelo de Titanes, a lado de Denzel Washington, pero esta 2001, con la cinta independiente: The Believer (El Creyente), que logra el reconocimiento del sector de críticos, y para 2002 consigue el papel en la cinta Murder by number, a lado de Sandra Bullock, con quien iniciaría una relación sentimental tiempo después, pero que logra posicionarlo en la industria.

Para 2004 consigue su primer rol protagónico con la cinta Diarios de una pasión (The Notebook), con lo cual consigue el reconocimiento del publico. Asi para 2005, realiza la cinta de suspenso Stay, a lado de Noami Watts pero que pasa sin pena ni gloria durante su corrida comercial, pero que denota su interés por papeles y cintas mas arriesgados, pero en 2006 opta por otra cinta independiente, Half Nelson, la cual le gana una nominación al Oscar así como a otros premios de alto reconocimiento internacionalmente.

Para 2007, su apuesta es la cinta Crimen Perfecto, al lado de Anthony Hopkins, logrando buena recaudación en taquilla así como criticas, y con la cual regresa al genero de suspenso, por lo cual al mismo tiempo, apuesta por otra propuesta independiente: Lars and the Real Girl, y que lo vuelve a colocar en el circulo de premios y nominaciones.

Mas después de esta cinta, el actor pareció ciclarse entre géneros y cine comercial e independiente, por lo que se da un "break" del cine para enfocarse en su banda musical (de chico cantaba en bodas a lado de su hermano y perteneció a un grupo de danza) así como a iniciar su propio negocio: un restaurante en Los Angeles, California.

No es, sino hasta 2010 que regresa al medio cinematográfico y decide hacerlo vía el cine independiente con la cinta All Good Things, a lado de Kirsten Dunst y a su vez la cinta Triste San Valentin (Blue Valentine) co protagonizada por Michelle Williams, consiguiendo un par de nominaciones del amplio circulo de críticos alrededor de NorteAmerica.

Y definitivamente 2011, logra consolidarlo como el actor en siernes que es, con tres cintas:


Crazy, Stupid Love, lo regresa al ámbito comercial, en la comedia romantica del 2011 y que ademas hace de su personaje lo que logro con su iconico rol del 2004 conquistando a todas las mujeres que gozaron de la cinta y demostrando que ese carisma no fue mera suerte.

Segundo, la cinta Drive, un thriller de corte independiente y que ha sido calificada como una de las mejores cintas del genero del 2011, resaltando la actuación de Ryan y de su director.

Y por ultimo, la cinta Poder y Traición (Ides of March), la cual de igual manera que las dos anteriores ha gozado de alto reconocimiento por su historia y elenco, contando la historia de un político en ciernes y su asistente enredados en los juegos políticos que anteceden cualquier candidatura y con la cual, Gosling ha demostrado su calidad interpretativa y que lo ha hecho ya acreedor nuevamente a un par de nominaciones y posiblemente mas por venir.

Con estos antecedentes no esta de mas imaginar mas mezclas de cine comercial vs el independiente en la carrera del actor, pero definitivamente las expectativas van creciendo y al no ser mas un actor cualquiera sino estrella de Hollywood, posiblemente mas mujeres caerán a sus redes (al igual que varias de sus co protagonistas) y otros tantos ante sus capacidades histrionicas, pero como cualquiera de sus cintas románticas, no hay nada escrito aun y todo puede pasar....

lunes, 5 de diciembre de 2011

Hablemos de sexo w/o SHAME

El estilo de vida en estos días, se remonta a tener un buen trabajo que permita tener acceso a bienes materiales como un buen departamento o casa, tv de alta definición, ropa de marca, accesorios de ultima moda, computadora, celulares con mayor cantidad e gadgets, etc, etc.

Al enfocarnos cada dia mas a este "modus vivendi", mas nos alejamos de las relaciones interpersonales, bajo el supuesto de que toda esta tecnología nos "une" pero en realidad detrás del telón, existe una sobre carga de actividades para alcanzar conseguir todo esto que impide dejar tiempo suficiente o energía para las personas a nuestro alrededor, y como consecuencia a esto vamos perdiendo interés, nos empolvamos y simplemente perdemos esa capacidad de conectarnos a un nivel mas intimo con los demás o con alguien desconocido.

Así es como arranca esta cinta, un joven newyorkino que vive los beneficios de esa "buena vida" solo para verse atrapado en la adicción del sexo, su escaparate ante la imposibilidad de conectarse con los demás, inclusive su propia familia, a quien conocemos a través de su hermana, que busca desesperadamente crear una conexión con su hermano y  su vez con cualquiera, por ello al estar juntos y siendo los polos opuestos solo generan asfixiar la relación y alejarse mas cuando en su interior ambos comparten ese amor fraternal que los une.

Brandon, nuestro protagonista, interpretado sin pudor y con profundidad por el actor Michael Fassbender, se mueve en la sociedad actual, cual cazador tras su siguiente presa, como cualquier joven exitoso escondido bajo un halo de misterio que deja ver su incapacidad para permitirse sentir, hasta que es llevado a situaciones extremas que lo hacen explotar y desfogar esos sentimientos reprimidos, por ello el sexo forma parte de su día a día, o mejor dicho hora tras hora, y es que a pesar de perder nuestra capacidad de inter relacionarnos, nuestros instintos siguen latentes y el sexo, como otras adicciones, es un escaparate fácil, ya que en estos días es mas fácil quitarse la ropa que demostrar lo que sentimos por alguien.

La cinta toca estos temas de manera sutil, aunque visualmente no se censura, mas si se edita y evita caer en clichés que la harían parecer cualquier cinta erótica o soft porn, mas al mostrar a los personajes desnudos, la lente se enfoca en su sentir, el placer, la culpa, la satisfacción y el vacío que los invade, con la ciudad de Nueva York como testigo de la coreografía de sus habitantes a través de sus avenidas, bares y callejones y departamentos.

Quien diría que existiría una época donde el sexo fuera tan fácil y abierto y los lazos entre personas fueran cuestión de censura y la gente lo evitaría en pos de su individualidad y alcanzar el éxito, pero acaso todo el éxito vale la pena si se esta solo, en todos sentidos, para disfrutarlo?.




viernes, 2 de diciembre de 2011

Porque actuar Like Crazy?

No, no es un deja vu de la cinta que ya hemos platicado Crazy, Stupid Love, la cual se encuentra entre las mejores comedias románticas del 2011, pero dentro de esa misma terna deberíamos incluir a otra loca mas no estúpida película, que mas bien resulta una joya del cine independiente y por ende aun carece de traducción al castellano: "Like Crazy", o lo que es igual: "Como Loco".

Y no es un drama sobre un personaje trastornado o enfermizo, sino todo lo contrario, el titulo se refiere al comportamiento que todo ser humano pareciera adoptar el momento de enamorarnos. Si, aquí ya suena a deja vu, con la cinta antes mencionada, pero aquí la cinta parte de la premisa del sentir y la reacción que nos genera cuando encontramos a esa persona, y mas cuando somos jóvenes e impulsivos, con ganas de comernos al mundo, y no porque al crecer el sentimiento cambie, pero si tratamos de controlarlo muchas veces por las experiencias previas que nos obligan a crear mecanismos de defensa para no salir lastimados ante la seducción de ese sentimiento.

Que pasa cuando conoces a alguien? y de antemano existe una atracción? lo cual generalmente conlleva a una cita para conocerlo, y que sucede si durante o después de la cita, uno se da cuenta de la química que existe entre ambos, hay cosas en común, se divierten juntos, el tiempo pasa volando...y entonces es cuando uno empieza a actuar como estúpido, por el mismo hecho de que se siente uno en zona de confort que se libera y se deja llevar siendo como es, sin poses ni mascaras o si las porta, al menos disfruta el momento.

Hasta aquí todo suena a cualquier cuento de hadas, o comedia romántica simplona que nos hacen reír, llorar, salir de la sala con ganas de enamorarnos o escupir ante el exceso de melcocha transpirado.
Pero como todos hemos aprendido hasta aquí, la vida no es color de rosa, no existen los príncipes azules o cuentos de hadas, la vida tiene altas y bajas y nada es fácil, mucho menos cuando se trata de dos personas, con dos mundos totalmente diferentes, y aquí literalmente se trata de dos mundos, o dos culturas, que se traduce a dos nacionalidades, lo que es un problema si se trata de países potencialmente económicos que requieren una VISA para poder permanecer en ellos bajo alguna circunstancia.

Y como lo dije, los primeros síntomas del amor en ciernes nos hacen flotar y aveces no pensar, por solo disfrutar por ello se pueden cometer imprudencias, en este caso, una que los separara para convertir la relación en un noviazgo a distancia, y si es difícil mantener una relación con la persona al lado, el hecho de no poder convivir, tocar, formar parte de ese mundo, deriva inseguridades, cuestionamientos, desgaste,   y ahí la primer prueba de si ese sentimiento es tan fuerte y maduro para soportarlo o se extinguirá como llamarada de petate.

Ahi, uno de los grandes logros de esta cinta, al retratar el desarrollo de sus protagonistas de manera tangible bajo una dirección que evita los clichés del genero y se concreta a los momentos claves y el sentir de los personajes en esos momentos, fuera de las palabras, las acciones, las miradas, movimientos, de una manera que uno no puede evitar sentirse reflejado o tocado por esos sentimientos y reconsiderar si vale la pena luchar por alguien con quien se tiene esa conexión o tratar de encontrarla en otras personas, pero y si aun así realmente esa persona es la indicada? mas no se puede estar juntos, es de locos verdad?