viernes, 28 de marzo de 2014

El dia de la Divergencia de KATE WINSLET

La actriz Kate Elizabeth Winslet, nacida en el poblado de Berkshire, Inglaterra, hija de una bar tender y un contractor de piscinas, es la actriz mas joven en recibir 6 nominaciones a los premios de la academia y acreedora a uno como mejor actriz protagónica, así como un Emmy por su trabajo en una miniserie.

Esto la coloca como uno de los grandes talentos de nuestra época a nivel mundial, lo cual pareciera destinado a suceder dado que empezó sus estudios de arte dramático a la corta edad de 11 años e iniciar su carrera en television a los 16, en una serie de ciencia ficción para la BBC, pero es un par de años después que asiste al casting de la película indie del entonces desconocido director Peter Jackson "Criaturas Hermosas" (1994), interpretando a una joven que ayuda al asesinato de la madre de su mejor amiga. La cinta obtuvo grandes criticas y nominaciones, poniendo a ambos, el director y ella, en la mira de la industria.

El siguiente año audiciona para un papel pequeño en la nueva adaptación de la novela de Jane Austen "Sensatez y Sentimiento" (1995), quedandose con uno de los roles principales, a lado de actores de la talla de Emma Thompson y Hugh Grant, siendo el mayor reto, mostrar una nueva interpretación mas tradicional tras su intenso trabajo anterior, El resultado fue un éxito en taquilla y critica, así como su primer nominación a los premios de la academia y Globo de Oro.

Después de este par de éxitos, participo en otra dupla que no paso a mayores, las cinta "Jade" y "Hamlet" ambas en 1996, basadas en las famosas novelas homónimas.

Siendo en 1997 donde su carrera se transformaría e iris a las nubes al protagonizar uno de los filmes mas aclamados y éxitos de los últimos años: "Titanic", su papel Rosa, una joven de clase alta que se enamora del joven rebelde pero pobre y cuyo romance se ve truncado por el famoso barco y una de las catástrofes mas conocidas, se convirtió en una de los romances mas famosos y aclamados de finales de siglo. Odiada por muchos, amado por otros, la cinta rompió todo los records de taquilla y le dio su segunda nominación a los premios de la academia así como a cuanto premio existente. A pesar de ganarse el amor de la critica, los fans estaban mas enfocados en su co protagonista, el joven Leonardo di Caprio, con el cual creo una buena amistad en el set.

Los siguientes años participa en cintas independientes, pareciera tratandose de alejar o desintoxicar del titánico éxito, sin embargo ninguna logra llamar la atención, hasta llegar la cinta independiente "Eterno Resplandor de una mente sin recuerdos" (2004), nuevamente una cinta sobre el amor, pero que alejado de todo romance, retrata el perfecto sentido del papel que el amor y el destino juegan en la vida de uno. Co protagonizada por un serio Jim Carrey y Kirsten Dunst, la cinta se convirtió en culto así como nuevamente otorgarle su tercera nominación al Oscar de la mano de otra docena de nominaciones.

Ese mismo año, protagoniza a lado del actor Johnny Deep, la cinta "Finding Neverland" (2004), la historia del escritor J.M Barrie, creador de Peter Pan y que cuenta precisamente los supuestos hechos que lo inspiraron para escribir la famosa historia del niño que nunca envejece. La cinta tuvo grandes respuestas mas en esta ocasión, la interpretación de la actriz no logra despuntar como de costumbre al gozar de un rol secundario pero clave.

Para el siguiente par de años, solo hay proyectos interesantes y diferentes, como prestar su voz para la cinta animada "Flushed away" (2005), mas ninguno toma relevancia alguna. Siendo hasta la cinta "Little children" (2006), una historia de dos padres que terminan teniendo un affair en medio de los suburbios y su vida rutinaria, y como de esperarse, su actuación logro excelentes criticas, así como lo fue la cinta, al mostrar un lado mas humano y profundo de la vida de los suburbios.

Dando un giro a papeles intensos e historias profundas, su siguiente cinta "The holiday", (2006), una comedia romántica, feel good movie, co protagonizada por Jude Law, Cameron Diaz, muestra una nueva faceta mas relajada y cómica de la actriz, en una historia de amor a distancia e intercambio cultural, que sin mayores pretensiones brindan el animo perfecto para las festividades decembrinas, y por supuesto fue un éxito en taquilla.

Para 2008 se anota otros dos grandes proyectos que fueron aclamados por la critica aunque por su naturaleza independiente o dramática no del todo para el gusto del publico. El primero "Revolution Road", donde se reúne con su amigo Leonardo di Caprio en una historia sobre un matrimonio y su caída del amor a la ruptura como pareja e individuos y los secretos que que se forjan en el camino. Su actuación nuevamente opaco a la de su co protagonista, siendo ella quien gano nominaciones y excelentes criticas.

La segunda, es la cinta "The Reader", basada en la famosa novela homónima, donde interpreta a una guardia de un campo nazi que tiene un affair con un adolescente que una vez adulto enfrenta el juicio de ella por los crímenes cometidos. Nuevamente la historia presenta todo el material para ser aclamada por los medios y círculos de críticos y siendo esta la que le otorga su primer Oscar entre otros premios y una docena mas de nominaciones. La película también gozo de gran aclamo.

Nuevamente tras parecer que cada proyecto al que se involucra generara buenas criticas, aunque no siempre éxito taquillero, se tomo un descanso para enfocarse en su vida personal, la cual incluye dos matrimonios, el ultimo con el director Sam Mendes y dos hijos, frutos de cada matrimonio, y ahora esta comprometida por tercera ocasión, en espera de que el definitivo no le lleve el mismo numero que sus nominaciones para finalmente ganar el premio de la Academia.

Así, para concluir, regresa este 2014 con una nueva dupla completamente diferente a lo hecho previamente: bajo el mando de Jason Reitman, "Labor day", basada en la novela homónima sobre una mujer que tras el abandono de su marido queda recluida en su hogar criando a su hijo pero con la fobia de salir a la calle y ser juzgada nuevamente hasta toparse con un fugitivo que se queda durante dicho fin de semana feriado y como consecuencia se despierta una relación entre ellos que mostrara otras facetas del personaje que lo que vemos en la superficie. La cinta solo logro cierto buzz por una de sus escenas románticas mas en general fue criticada por mostrar una historia absurda y plana a pesar del mejor esfuerzo de sus protagonistas.

Y por ultimo, la adaptación del éxito "Divergente", una novela del genero Young Adult  y en la cual la veremos por primera vez como villano, en una historia de ciencia ficción, donde en un futuro, la sociedad se ha reestructurado en facciones, para sobrevivir tras la guerra, por lo cual ahora los jóvenes deben escoger donde pertenecen acorde a sus habilidades o preferencias mas ello los limitara, eliminando la capacidad de cuestionar o ser mas que una sola cualidad y que es lo que en realidad nos define como seres humanos. El resultado, definitivamente no sera aclamada por el circulo de críticos pero si por los fans, así que tal vez es hora de apostar por la taquilla.

viernes, 21 de marzo de 2014

Planeta tierra llamando a....VERONICA MARS

Generalmente programas de television adaptados a la pantalla grande no son especialmente la mejor opción, dado que ambos formatos a pesar de verse similares, son muy diferentes en estructura, ya que la manera de contar sus historias es completamente diferente. Así, cuando se anuncio el proyecto de realizar la película de una serie que fue cancelada en su tercer temporada por no gozar de los ratings necesarios para las cadenas televisivas y mantenerse al aire, suena sorprendente.

Lo curioso, es la historia detrás de la realización de ere proyecto, que es tomado con la intención de darle a ese grupo de seguidores, que los hay, y que han puesto esta serie como un programa de culto, una conclusion digna a aquellos entrañables personajes de un poblado en California llamado "Saturno", y prácticamente son ellos quienes financiaron la película, al haberse puesto en donaciones a cambio de varios obsequios dependiendo la aportación, y cuya respuesta es obvia al tener ahora el producto final y pagando con creces a todos ellos.

Para no entrar en mayores detalles sobre la serie, nos enfocaremos en la película que retoma a los personajes originales, una dedada después del episodio de la serie, la cual se basa en la famosa Veronica Mars del titulo, una chica que se siente fuera de contexto, al no encajar en los estereotipos sociales de su generación y siendo hija de un detective, goza de la curiosidad por la adrenalina y entender el mas allá de las cosas, por lo que se dedica a resolver casos por su lado.

Esto la lleva a relacionarse con toda clase de personajes, desde los renegados de la escuela, la chicas populares, los atletas, los nerds, y verse en un triángulo a moros entre el chico bueno y el chico malo.

Aqui es donde radica el éxito de la serie y el ahora de la cinta, ya que podemos profundizar en la vida de esta joven que nos hace empalizar con su mundo, aquel que esta rodeado de buenas y malas oportunidades y personas, mas entendemos que no todo es bueno y malo por completo, sino depende de la perspectiva con que se vea, pero para poder juzgarlo necesitamos adentrarnos en los hechos y recabar la información necesaria, o lo que es igual a conocer a la gente por como es y no por la cubierta.

Ella misma se reconoce coo imperfecta, al rechazar la oferta laboral que le significaría un éxito profesional y estatus económico por realizar el trabajo que la apasiona y aunque no le brindara de aquello, y por el contrario, la amarrara al lugar del que a tratado de huir, ahora después del tiempo alejada, se da cuenta cuanto pertenece ahi.

De igual manera, es forzada a escoger entre el hombre que en papel, serie el novio perfecto, ya que es un hombre que la ama, la apoya, es cariñoso con ella, es atractivo, pero sin embargo carece de esa adrenalina que a ella la caracteriza y que la inclina por el chico malo, aquel que no es estable y que estar a su lado significa inestabilidad pero que no por ello signifique carencia de amor y pasión, simplemente es la opción que se siente bien y encaja para cada uno.

Con la excusa de resolver el asesinato de una ex compañera de la escuela, y siendo su ex novio (el chico malo), el principal sospechoso, todos los personajes, amigos y conocidos, son puestos en perspectiva, como objetos de estudio, para probar su inocencia, y para probarnos, a uno como espectadores, que todos tenemos diferentes caras y facetas, y que mucho depende de las circunstancias en que nos encobramos para mostrarlas.

Así mismo, es gratificante ver que la vida en si también nos muestra diferentes caras de la moneda y hay facetas a lo largo de ella, no todo es carrera en linea recta para perseguir algo, ya que muchas veces cuando se esta cerca de lograrlo nos damos cuenta que no es lo que buscábamos o necesitábamos, y nuestra búsqueda se modifica o nosotros hemos cambiado y lo que queríamos o rechazábamos anteriormente no lo es mas, pues como humanos, evolucionamos y nos modificamos, y varias veces simplemente, nos conocemos mejor y podemos darnos cuenta de lo que en realidad queremos, y esto implica que nos necesariamente sea lo que la mayoría quisiera para nosotros, así que nunca es tarde para ponernos como objeto de estudio y sacar la lupa o ponerle zoom a la cámara y empezar una investigación del porque de nuestros actos y personas que nos rodean y aceptarnos por como somos, aunque eso nos haga diferentes o fuera de este planeta para otros.

viernes, 14 de marzo de 2014

Cuestión de tiempo....en LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN

Nuevamente sorprende que las películas animadas presenten mejores guiones que muchas cintas no animadas. Es esto debido a su capacidad ilimitada de contar historias que en de otra manera implicaría un alto presupuesto o simplemente no serie capaz? Al parecer la respuesta es tan simple como el éxito de recientes cintas animadas sobre grandes blockbusters.

Así la cinta "Mr. Peabody and Sherman" (2014), basada en los comics de periodico de hace décadas busca presentarse para las nuevas generaciones con una cinta llena de acción, carisma y temas actuales, sin embargo carece del efecto cómico que la mayoría de las cintas animadas ofrece y que resulta de gran atractivo para los adultos que acompañan a sus pequeños o gustan de cintas del genero.

Sin embargo, con viajes en el tiempo y excusas para burlarse de eventos y personajes históricos presenta una historia vertiginosa que entretiene mas debajo de la pirotecnia se esconde una historia de aceptación y paternalismo.

Mr. Peabody es perro, si tal cual, un canino, que al ser diferente a todos los demás, nunca es adoptado por ninguna familia, por lo que dedica su vida a estudiar ciencia, artes, deportes tornandose en un científico famoso, hasta que un día encuentra a un bebe abandonado en un callejón y decide adoptarlo para proporcionarle todo lo que el careció y siempre anhelo: una familia.

Esta fantasia, nos permite explorar los significados de lo que ser padre significa, y mas en estos tiempos donde paternidad va mas allá de un padre y una madre, la familia ha tomado un concepto mas amplio y variado. Que se necesita o significa ser un buen padre? el ser un buen padre esta relacionado con la apariencia o costumbres personales?

Cuando los hijos crecen y presentan decisiones propias que empiezan a reflejar lo que se les ha inculcado, es cuando un padre reconoce si ha hecho un buen trabajo educando a otro ser humano, pues mas allá del efecto biológico que ser padre implica, el educar y sacar adelante a un hijo, es una labor del día a día, forjarlo como un ser humano seguro de si, con valores bien cimentados que le permitirán enfrentar su vida identificando lo bueno de lo malo y tomando responsabilidad de sus actos.

Y por otro lado, el momento cumbre de todo padre es el aceptar que todo ello esta sucediendo y aceptar que su hijo ha crecido y es tiempo de tomar un paso atrás y dejarlo empezar a vivir por si mismo, tornandolos de guía a apoyo.

Con sus viajes en el tiempo, la cinta juega con este como otro personaje, cuando el tiempo pasa, las experiencias nos van forjando, aprendemos de ellas, nos transforman, pero cuando es el tiempo indicado para reconocer que hemos crecido, que estamos preparados para dejar el nido.

Nuevamente no hay receta y varia de familia a familia, de persona a persona, y mas ahora, como mencionamos previamente, el concepto de familia se ha expandido a una gama de variedades mas amplia de las que estábamos acostumbrados, por ende es necesario abrir nuestra mente y entender que el proceso de educar ha evolucionado de igual manera mas a final de cuentas, el resultado será el mismo, y solo será juzgado una vez que el amor y respeto forjado en esa familia salga a la luz, a su debido tiempo...

viernes, 7 de marzo de 2014

The broken soul of....PHILOMENA

En esta ocasión vamos a retomar el tema de la religión del cual partimos la ultima vez, y es que casualmente después de haber visto la cinta en cuestión, no puede encajar mejor el continuar explorando el tema de la fe y su influencia en nuestra cultura y en muchas vidas.

Esto es "Philomena" (2013), la historia de una mujer que es abandonada en un convento al cuidado del grupo de monjas que lo habitan. Cuando ella, una adolescente, conoce a un joven, que viendo su timidez, la seduce y terminan teniendo un encuentro sexual que la deja embarazada. Obviamente su acto pecaminoso es sujeto de criticas y castigos por parte de las monjas. Tan así, que los niños son puestos en adopcion alejandonos de sus madres que trabajan para mantenerlos.

Así, nuestra protagonista, vive con el constante remordimiento de haber sido separada de su hijo y ahora en sus años seniles añora el poder conocerlo y encontrar paz sabiendo que tuvo una buena vida. Para ello, con la ayuda de un reportero que ve en su historia la oportunidad de hacer un regreso a su carrera, empiezan a la caza de pistas para encontrar al hijo, que ahora deberia ser un hombre de 50 años.

En esta jornada, el escéptico reportero, se enfrenta a una diferente visión de la vida, mediante los ojos de esta mujer, que ha sido sujeta de abusos, abandonos, marginaciones, engaños y mas, sin embargo, no muestra mas que compasión, alegría, serenidad, sin juicios y capacidad de perdonar sin rencor o ira.

Cuantas veces no sentimos esa necesidad de gritar a alguien cuando descubrimos que nos han mentido, tratado de usarnos o sacar ventaja, inclusive muchas veces deseamos encontrar la manera de vengarnos. Pero cuando se trabaja en la paz interna y la fe que uno tiene en las cosas, se es capaz de perdonar, de tomar las cosas como un signo de que sucede por alguna razón, etc.

Muchos encuentran esta paz en su religión, otros en actividades recreativas o de meditación, mas la formula varia de persona a persona, pero la clave es encontrar la capacidad de cultivar esa semilla en nosotros mismos y trabajar día a día en ella, como ir al gimnasio y ejercitar nuestro cuerpo.

Desgraciadamente, esto era el objetivo de lo que ahora llamamos religión, y se ha ido modificando convirtiendo muchas ideologías en hechos, y tratando temas reales y cotidianos como la sexualidad, que es parte de la naturaleza humana,  se estipulo como un pecado que de cometerse debe ser castigado, como parte de un control hacia la sociedad por medio de mentes mas conservadores incapaces de tolerarlo y educarlo, convirtiendolo en algo prohibido.

A lo largo de la historia, estos pecados han sido objetos de masacres, guerras, y abusos como el de Philomena, que siendo objeto de sus emociones como adolescente, tuvo que pagar un precio para el resto de su vida, y entonces la pregunta es cual fue el verdadero error aquí?

Si vamos a juzgar a otros porque no empezar por nosotros mismos, o si somos capaces de cultivar nuestra mente y cuerpo porque no trabajar en nuestra alma para ser capaces de perdonar, vivir con paz interior, sin ira ni rencores, abriendo nuestra mente para aceptar lo que la vida nos presenta. Ya es tiempo de abrir nuestra mente para poder delinear lo que es correcto como acto humano y que no, es tiempo de cambiar imposiciones por acuerdos y entender que entre lo bueno y lo malo hay un gran trecho difícil de clasificar y no siempre es justo tratar de hacerlo ya que en el intento se puede afectar la vida de otros y si la mayor enseñanza es amar al prójimo, e juzgarlo por sus actos, castigarlo por tener una ideología diferente o tomar decisiones que afecten la vida de otros suena muy alejado a ello, así que  como es tiempo de sacudirnos el polvo de lo que otros seres humanos nos han impuesto y realmente enfocarnos en lo que cualquier fe profesa y luchar día a día por ser una mejor persona que inspire a otros a hacer el bien.

Y para aquellos que después de tengan dudas sobre la posibilidad de que esto suceda, vean Philomena, una cinta basada en una historia y una persona real y tal vez logre inspirarlos mas que cientos de sermones.

viernes, 28 de febrero de 2014

Are you religious? or are you a SON OF....GOD

Hablar de religion, es como de hablar de política, cada quien tendrá una opinion diferente o una perspectiva muy personal al respecto, ya que estamos hablando de la fe y creencia de cada persona, por lo cual asumir u opinar algo puede afectar fibras sensibles o no dependiendo de cada uno, y no hay malo o bueno, sino es lo que es, acorde a cada quien.

Por ello, en estos tiempos donde la comunicación esta al alcance de nuestras manos, literalmente, bombardeandonos cada segundo, la fe se ha ido dejando a un lado, dando paso a los hechos. sin embargo, que es lo que pasa con nuestra alma, como podemos enfocarnos tanto en mejorar nuestro cuerpo, nuestra mente, nuestra vida, si no nos sentimos en paz, o podemos reflexionar lo bueno y malo que nos acontece y sucede alrededor del mundo, como podemos asimilar las injusticias sin crear las propias, como podemos juzgar a otros con lo correcto e incorrecto si no hay quien nos juzgue como iguales, y a final de cuentas que es lo correcto y que no?

Haciendo un poco de historia, esta es una de las razones por las cuales la religion se crea, la necesidad de satisfacer esa necesidad humana de entender el porque de las cosas, categorizar en brunas y malas, para crear normas sociales que nos permitan coexistir pacifica y civilizadamente, dándonos un propósito mas allá del terrenal o de la vida presente. Mas como parte inerte de la
naturaleza humana, también existe el hambre de poder, y cuando se encuentra la manera de controlar masas, se buscara la manera de sacar provecho de ellas y los motivos originales se ven distorsionados y lo que en inicio era una buena intención se torna en una masacre de injusticias y absolutismo.

Esto es "SON OF GOD" (2014), una cinta que abre una nueva moda, donde volveremos a ver cintas basadas en temas bíblicos,  y que surge gracias al éxito de la serie televisiva "La Biblia", (2013), del History Channel. Mas lo que resulto un éxito en dicha serie, tomando los hechos mas relevantes del libro mas famoso y leído del mundo, para presentarlos a una nueva generación, de forma educativa, rápida y adictiva, es lo que carece la cinta en turno.

La película se centra en los últimos días de la vida de Jesus, un hombre que se proclama el hijo de Dios, en el antiguo Jerusalem. Desgraciadamente esta parte la hemos visto en ya bastantes ocasiones, y la cinta no aporta nada nuevo. Las escenas se concentran en los momentos cruciales que se citan en la Biblia y que dan sentido al porque a la fecha varios dichos o frases provienen de ahi o varias celebraciones se realizan de tal manera, mas su ritmo es tan lento y cae en el tono de documental educativo, que uno no puede evitar mas que remontarse a sus antiguas clases de catecismo (para aquellos que profesan la religion) o de historia (para aquellos que no).

El problema que se sufre al hablar de religion y al que se enfrenta la cinta, y en este caso hablare mas subjetivo que objetivamente, es el hecho de que esta como tantas religiones, están y fueron creadas como una metáfora de vida, para dar un sentido de vida, de paz, de amor a los seres humanos, que tenemos hambre de razonar y entender las cosas, de conocer nuestro pasado y entender nuestro futuro, de encaminar nuestra vida con la idea de un propósito que va mas allá de una muerte física. Y cuando uno escucha las lecturas y tradiciones de esta y otras religiones, y al ver cintas como esta, es mas que obvio, el sentido de ellas, no tomarlas como hechos históricos, sino como analogías de vida.

Si uno observa y analiza la cinta, traduciendo los hechos que estamos presenciando, no como actos históricos sino como metáforas o lecciones, podemos entender su razón de ser, para bien o mal, y es que busca darle al ser humano esa fortaleza de espíritu para ser capaz de controlar su enojo y perdonar a pesar de ser juzgado o golpeado, encontrar la serenidad en su interior para confiar en si mismo de que las cosas tienen una razón de ser y no porque de momento se vean mal significa que estarán mejor, pero esta uno hacer ese cambio, en no juzgar a otros por ser diferentes, sino quererlos como iguales.

No necesitamos saber o creer si esto es real o no, o si uno le pone tal o cual nombre a ese ser supremos, o si existe o no, pero si necesitamos hacer algo con nosotros mismos, y eso se llama fe, se llama creer y actuar de manera "religiosa" con nuestros semejantes y si no podemos ser capaces de algo así y en vez criticar las creencias y opiniones de otros, quienes somos para criticar los errores de los mismos líderes de todas religiones y guerras ocasionadas por la misma fe, a final de cuentas, todos creemos en algo y nos movemos guiados por ello, la pregunta es, y tu en que crees?

viernes, 21 de febrero de 2014

El alma de un ROBOCOP

Como ha sido la tendencia desde las ultimas dos décadas, los remakes se han puesto de moda a falta de ideas nuevas u originales, con la excusa de brindar a las nuevas generaciones una nueva perspectiva del filme original. Mas entonces porque escoger filmes que fueron mas éxito de taquilla o culto que un clásico en busca de una nueva adaptación?

El turno es para la cinta "Robocop" (2014),  cuya cinta original data de 1987, por lo que todos aquellos rondando la tercera dedada para arriba estarán familiarizados con la cinta, lo cual deja a los veinteañeros y adolescentes como publico abierto a la nueva propuesta, como si no pudieran acceder al filme original via DVD.

Entonces cual es el motivo de una version de aquella cinta donde en un futuro proximo, un policía es víctima del vandalismo de un grupo de traficantes que lo dejan entre una vida "vegetal" o la muerte, razón por la cual es tomado como experimento de una nueva propuesta de robots, con una conciencia humana, convirtiendose así en el nuevo defensor publico pero a la vez buscando venganza de sus agresores por parte de su memoria humana. El resultado es una satura y critica con mucha violencia de la sociedad ochentena movida por las corporaciones.

El nuevo Robocop parte de la misma premisa pero su enfoque data mas en la lucha del lado humano frente a la maquina que sus creadores pretenden sea. Así tenemos a un mitad robot, mitad humano que trata de llevar una vida normal a lado de su familia mientras sufre las consecuencias de estar atado a un cuerpo metálico y controlado por una inteligencia artificial, que trata de suprimir sus emociones y memoria, lo cual resulta irónico pues de ser así lo que queda es un robot pleno, con la mera fachada de un humano, entonces cual es el punto de todo esto?

Lo mas rescatable es el pensar que mas allá de nuestro cuerpo físico y de que básicamente toda nuestra identidad esta alojada en nuestro cerebro, existe algo que siempre ha distinguido a la raza humana, su alma, y es esta la que nos da ese toque distintivo de nuestra personalidad y que nos aporta esa fuerza de voluntad y fe para lograr nuestras metas, mas allá del análisis objetivo que podamos tener en mente.

Esta fuerza es la que nos conecta con otros seres humanos y nos diferencia de nuestro instinto animal, mas que pasa cuando colindan con una inteligencia artificial? Cual es mas poderosa?

La critica social que esta nueva cinta pretende cae mas en la sátira y aporta el lado comico, mas en realidad no se necesitaba, al no ser una cinta tan violenta como la original y deja al espectador con hambre de mas acción de este nuevo héroe de las calles. Las corporaciones siguen gobernando mas sus estrategias han evolucionado acorde al social-media, pero si la tecnología va evolucionando porque nosotros como humanos pareciéramos estar estancados en los mismos prejuicios y cuestionamientos, en vez de dejar nuestras almas libres a nuevas opciones y encontrar nuevas facetas que nos permitan avanzar a la par de lo que creamos? incluyendo ideas nuevas y originales en vez de remakes.

viernes, 14 de febrero de 2014

THE LEGO MOVIE.....Construyendo una parodia

Como ya hemos comentado anteriormente, el alcance de una película animada es infinito, ya que brinda la posibilidad de construir mundos o historias en las cuales una cinta filmada no podría, y eso derivo en las caricaturas, aquellas animaciones creadas a mano, por medio de dibujos que nos llevaron por mundos, galaxias, fantasias y realidades con las jales crecimos y soñamos. Y como parte de nuestro crecimiento, también formaron parte nuestros juguetes, aquellos muñecos encargados de hacer volar nuestra imaginación y que muchas veces representaban esas caricaturas que fielmente seguíamos.

Ahora las cosas han evolucionado y con el avance tecnológico, los juguetes se han transformado en videojuegos o aplicaciones en una tableta y las caricaturas ahora se ven digitales y no mas dibujos, sino realidades perfeccionadas por una computadora.

Así nace "La película Lego" (2014), una cinta animada que refleja el mundo de aquella famosa marca de juguetes en los cuales uno es capaz de construir diversos mundos cual bloques de ladrillo o piezas de rompecabezas. Mas que historia podría generar dichas piezas cuadradas, especialmente cuando en la filmografía ya existe un entrañable trilogía sobre juguetes y su impacto en la niñez de todos?

El resultado, sin embargo, no podría ser mejor, el utilizar estos juguetes y sus diferentes mundos no podría encajar mejor para parodiar nuestra sociedad actual. Así a través de super heroes y personajes de películas clásicas podemos retratar y caricaturizar la sociedad moderna y su cultura popular, economía, política, valores familiares y personales, etc.

Las empresas buscando ampliar sus negocios y utilizando la mercadotecnia han convertido los medios de comunicación en instructivos que dictan nuestro día a día, dictando que debemos y que no debemos hacer, que es lo correcto y socialmente aceptable versus lo que es políticamente incorrecto. Así lo que lógicamente sonaría absurdo o ridículo, se ha vuelto aceptable y encaja en el gusto popular mientras el individualismo e independencia es rechazado al ir contra lo que la mayoría hace o piensa.

Por ello, solo aquellos pre seleccionados para el beneficio publico, ya sea económico o politico, son enaltecidos y considerados como especiales (atletas, actores, politicos, empresarios, cantantes, etc), mientras el resto permanece en un nivel inferior luchando por alcanzar ese sueño de algún día poder vivir en las mismas circunstancias de esas celebridades al considerarlas "mejores", olvidándonos que todo es un teatro puesto para cegarnos de la realidad y seguir consumiendo lo que se nos dicta.

Pero en realidad que nos hace especiales? De verdad necesitamos tener una carrera exitosa, que nos genere grandes ganancias, viajar por el mundo, tener miles de amistades, hacer algo que la sociedad nos aplauda, etc, para poder considerarnos importantes?

Cada individuo es unico e importante pero al caer en el juego popular, la creatividad independiente se apaga u opaca por el gusto masivo, lo cual nos hace perder esa identidad que nos diferencia del resto, camuflajeandonos en las masas y de esta manera cmi podemos esperar ser especiales si nosotros mismos estamos saboteandonos, y obviamente cuando alguien es capaz de romper el esquema y sorprendernos, quisiéramos estar en su lugar pero la realidad es que todos podemos hacerlo, solo requiere valor para alzar la voz y hacernos escuchar por lo que somos y lo que nos hace únicos y es ahi donde las piezas empezaran a embonar y hacer sentido.

De la misma manera como podemos romper un castillo construido con piezas LEGO, podemos romper esquemas, y podemos armar nuestra vida de la manera que queremos de acuerdo a nuestra perspectiva de las cosas y no solo como se nos dicta, obviamente siguiendo las reglas, así que si quieres reirte de lo que tu vida se ha convertido y estas dispuesto a sacar ese niño que llevamos dentro para recordarle al adulto aquellos sueños cuando no dependíamos de una escalera social y burocrática, corre al cine o tu juguetería favorita antes de que sea demasiado tarde.