martes, 28 de febrero de 2012

La vida diaria atravez del diario del vampiro

Cada época, es recurrente el buscar metáforas para caricaturizar las circunstancias diarias que se viven, a traves del hit popular, así durante los 90's vivimos la invasión constante de extraterrestres ante la explotación de la guerra en el Golfo y las batallas constantes en el oriente.
en los 2000's llego la invasión zombie ante la inminente llegada de un nuevo milenio, las especulaciones sobre el fin del mundo y su repercusión social tal como el individualismo  y a para esta nueva década llega el boom de los vampiros.
Sin embargo, estos seres mitológicos, se han presentado recurrentemente a lo largo del siglo pasado, como seres temibles, mas su nueva aparición en la época actual, les ha dado un giro a su historia para mostrarlos mas cercanos a su humanidad que a su mortalidad...así los "nuevos" vampiros, no temen al ajo ni agua bendita ( se han despojado de la carga espiritual y religiosa), para presentarse como objetos de sus circunstancias, en ocasiones no elegidas por voluntad propia, y con remordimientos de las consecuencias de sus actos, originados por sus instintos (la necesidad de alimentarse de sangre humana para sobrevivir), orillandolos a la nueva moda social del "vegetarianismo" (que para ellos aplicaría en el consumo único de sangre animal, no humana).
Así, entre varias películas y series, nos enfocaremos en la que nos atañe en esta ocasión, una serie dirigida al publico adolescente y que por ende pareciera frívola, sin embargo resulta interesante el tratamiento que se le da a ciertos temas de gran interés durante esa popular edad, cuando luchamos por encontrar una identidad y nuestros instintos dominan nuestras decisiones..
La historia se centra en dos hermanos vampiros enamorados de la misma mujer, una mortal, uno es bueno (en apariencia) y el otro es malo (en apariencia) y hago énfasis en esto ya que tal como lo es en la realidad, somos seres complejos que no podemos solo clasificarnos dentro de una categoría, buenos o malos, somos mas complejos y lo que definiría esto seria el resultado de nuestras acciones, y por ende se vuelve objetivo y a su vez todos actuaríamos de ambas maneras...
Y que pasaria si fuéramos inmortales y tendríamos que vagar por este mundo, en su mayoría de manera solitaria, viendo la gente ir y venir, cual seria nuestro propósito de vida? se convertiría en un propósito de época? como encontraríamos nuestra identidad al tener que readaptarnos constantemente y creando nuevos lazos con diferente tipo de gente constantemente y ajeno a situaciones familiares o laborales?
Y als er objetos de nuestra naturaleza, y con la capacidad de convertirnos en depredadores de la raza humana, esto nos convierte en malas personas o simples víctimas de nuestras circunstancias? y a su vez, tendríamos que sentir remordimiento de nuestros actos o seria mas factible luchas por utilizarlo en pos del bienestar común?
Que tan atraídos estamos al peligro y lo desconocido como seres mortales? o el vivir una vida sencilla y simple, lo hace aburrida?
Encontrar romance en estos días, donde el amor suena cursi y donde se busca la autosatisfacción por encima del compromiso, hace perfecto uso de la atracción por las relaciones peligrosas y prohibidas, y en vez de encontrar el romance a la "Romeo y Julieta" donde la clase social es la barrera, que mejor adaptación que la barrera sea la mortalidad y la apertura a algo nuevo, desconocido, y peligroso.
muchas interrogantes, el hecho es que ante una época y una sociedad consumista, la gente busca resaltar de alguna manera, ser el popular ya no es el objetivo, ni ser el mas rico, ser diferente, lograr trascender, lucir joven y atractivo, para que se logre resaltar de la mayoría y no ser uno mas, pero a consta de que?....



domingo, 26 de febrero de 2012

El objeto modelo....PAUL RUDD

Para este actor nacido en Nueva Jersey, criado en Kansas y radicado en Nueva York, su carrera como actor se ha movido en las mismas direcciones que su vida personal.
Su debut cinematografico se remota a una de las secuelas de la cinta de terror "Halloween", lo cual, en muchas ocasiones, es un buen indicio si tomamos en cuenta que una gran parte de las ahora grandes celebridades Hollywoodenses sufrieron ese inicio, pero de apartir de ahi, las cosas tomaron otro giro...a la comedia, al formar parte del hit noventero "Ni Idea" (Clueless, 1995), la cual le dio un empuje momentáneo como ídolo juvenil. Su siguiente participación como co protagonista no es sino hasta 1998, en "El objeto de mi afecto", interpretando precisamente eso como el amigo gay de otra actriz en pos de la fama: Jennifer Aniston. La cinta genero poco impacto en el momento de su estreno pero con el tiempo se ha convertido en una cinta de culto para los seguidores del genero y de ambas estrellas.


Sus siguientes interpretaciones se tornaron en papeles secundarios, donde explotaría su dotes para la comedia, aprovechando su carisma y su físico de cara atractiva y sonrisa de chico bueno.
Hasta que llego el momento de formar parte de los actores recurrentes del productor y director Judd Apatow, apareciendo en cintas como "Virgen a los 40" (40 year old virgin, 2004) y "Ligeramente embarazada" (Knocked Up, 2007), y "como sobrevivir a mi ex?" (Forgetting Sarah Marshall, 2008) cuyas interpretaciones secundarios fueron tan memorables como las de los protagonistas, dirigiendo las miradas nuevamente hacia el.
 Ante este segundo aire, toma el riesgo con papeles dentro del mismo genero de comedia pero con cierta profundidad en comedias "inteligentes":

"Mal ejemplo" (Rol Models, 2008) donde una pareja de amigos que dedican salir de su rutina y olvidar sus frustraciones viviendo sus días como un par de adolescentes hasta que tras cometer un delito son sentenciados a servicio comunitario, fungiendo como mentores o hermanos mayores de dos adolescentes con problemas propios de la edad, poniendolos en un efecto espejo de su situación y conducta actual y la oportunidad de madurar y actuar acorde a las circunstancias y hombres que son.
"Mi hermano el idiota" (Our idiot brother, 2011), interpretando nada mas ni nada menos que al sujeto que da titulo a la película, el hermano menor de la familia, donde sus hermanas mayores así como su madre tienen que lidiar con las consecuencias del comportamiento de este idiota, pero esto es solo la superficie de esta cinta independiente, que al verse desde el interior se puede apreciar el trasfondo de estas idioteces, que al entenderse como un estilo de vida "diferente", honesto, sincero, libre, resulta aleccionador.



Y por ultimo, su mas reciente cinta Wanderlust (2012), donde nuevamente se despoja de las etiquetas y hasta de la ropa al interpretar al esposo de Jennifer Aniston (si, otra vez, se reúne con su vieja amiga e incluso el nombre de su personaje es el mismo en honor de su antigua película juntos y el director es el mismo de la cinta Role Models). Cuando esta pareja se queda en banca rota y en busca de nuevas oportunidades se topan con una comunidad cuyo estilo de vida libre, vegetariano, espiritual, fuera del capitalismo y dentro de cualquier ritual hippie, solo sirve de escenario para enfrentar aquello que como pareja e individuos han tratado de evitar y al enfrentarlo las situaciones no solo son reflexivas sino hilarantes.
Así que por estas y mas razones no solo vale la pena mantener el ojo puesto en este carismático actor, que a pesar de sus 40 décadas, sigue pareciendo ese adolescente sin idea de lo que el futuro le espera pero tomando el rol de su vida y convirtiendola en el objeto de atención la industria....sobrevivirá?



jueves, 23 de febrero de 2012

El talento de...EL ARTISTA

Todos nacemos con un talento nato, y muchas de las veces lo desarrollamos y explotamos al grado de ser excelentes en ello, otras veces solo lo disfrutamos o lo ignoramos.
Pero cuando este se convierte en nuestro estilo de vida, se convierte en las tres, formando parte de nuestra vida diaria y creando una zona de confort de la cual aveces no nos percatamos o simplemente nos acostumbramos y decidimos mantener por temor a perderla.
Pero como seres humanos que somos, vivimos para evolucionar y de un siglo atrás a la fecha hemos sido testigos de grandes cambios tecnológicos, sociales, culturales, y si nos adentramos a los cambios personales que vive cada persona  lo largo de su vida, podríamos escribir un libro con múltiples capitulos.
De primera instancia la cinta el artista, se nos presenta como una refrescante historia de amor entre un personaje que goza de cierta fama y estatus y otro que lo admira por ello y busca conseguir la propia, lo cual desenlazaría una historia de amor entre ambos, nada nuevo bajo el sol, solo que como mencionaba, se nos presenta de manera refrescante al ser contada como una película de principios de siglo: en tonos blanco y negro y sin sonido ambiental, ni dialogo, o mejor conocido como cine mudo, el cual se dota de un score o música de fondo para darle emotividad y romper el silencio.
Mas después de los primeros 10 minutos nos damos cuenta que la cinta solo esta utilizando esto como mero pretexto para introducirnos a esa época, donde la verdadera historia radica en la aceptación y tolerancia al cambio.
En las ultimas décadas hemos sido testigos de grandes cambios y de manera muy constantes al punto de que actualmente quien no esta sujeto a cambiar cada cierta temporada por algo mas novedoso, es considerado obsoleto y el ritmo de vida nos empuja a estar en constante cambio si no queremos quedarnos atrás de lo que acontece en el mundo.
Mas que pasaria si nos rehusáramos a cambiar, a luchar con toda nuestras fuerzas y recursos por mantener las cosas de la manera que estamos acostumbrados y que nos hacen sentir seguros?
La mayoría de las veces, la palabra cambio, genera desconcierto al no saber lo que esto acontecerá y para aquellos que gustan de la comodidad o la apuesta segura, puede resultar en un fuerte impacto.
Pero muchas de las veces el cambio no es del todo en mal sentido, el efecto varia de acuerdo a cada personalidad, a lo que cada persona esta abierta para ello y cuan arraigado esta en sus creencias pero si todo el entorno se transforma y evoluciona y alguien decide mantenerse en el mismo sitio, el sentido de pertenencia se pierde y la persona se convierte en alguien ajeno y obsoleto, alejando a las personas a su alrededor que se están moviendo con la misma sinergía, y al ser seres sociales este sentido de soledad puede repercutir en la autodestrucción, un camino muy peligroso si se anda solo.
Todo esto, es la magia del artista, una profesión que emana de los sentimientos y la capacidad de crear y transmitir el arte, mediante el canto, la actuación, la escritura, etc.
Por ello una cinta que emana la época de antaño no podría ser mas actual al dotar el talento del cambio que vivimos hoy en día transportandonos al inicio de esta evolución....



viernes, 3 de febrero de 2012

La CRONICA...2012

Aunque el titulo suena a diario urbano, el titulo de esta cinta representa el legado de cualquier persona que busca trascender o simplemente encajar y tener una buena vida.

Pero que es bueno y que es malo, seria muy aventurado juzgar a alguien como una buena persona o mala persona sin conocer sus circunstancias para entender el motivo de sus actos y a sabiendas que todo ser humano comete actos que pueden ser clasificados o juzgados como buenos o malos según la circunstancia.

Es así que nos adentramos en la vida de tres adolescentes (que mejor etapa de la vida para determinar la conducta de la persona que aquella del auto descubrimiento, la lucha por la aceptación propia y social, que nos definirá para lo que vendrá mas delante).

Partiendo del nuevo genero "documental" donde supuestamente lo que estamos presenciando sucedió en algún punto y esta siendo grabado por sus protagonistas, conocemos a Andrew, un adolescente que sufre de "bulling" o agresión tanto en su casa, por su padre alcohólico, como en la calle y escuela al ser un joven tímido e inseguro, presa fácil de cualquier abusivo que rondan las calles cotidianamente y gustan de descargar sus propias inseguridades y frustraciones mediante la violencia.

Del mismo modo, conocemos a su primo, un joven con una familia funcional y que goza de cierta popularidad en la escuela por lo cual es mas centrado y busca redimirse de los malos actos cometidos en su pasado, tratando de enmendarse mediante su primo, tratando de introducirlo al ámbito social.
Sus vidas son totalmente normales hasta que se topan con un cráter en medio del bosque que al parecer les ha otorgado habilidades de telequinesia, por lo cual ahora pueden mover toda clase objetos con la mente y hasta volar, lo cual al principio no es mas que una diversión fuera de lo normal, pero como mencionábamos, no todos actuamos bien o mal siempre.

Muchas de las veces nos dejamos llevar por la emoción y actuamos sin pensar, otras solo hacemos lo que se espera de nosotros y no lo que en realidad deseamos, pero cuando tenemos una habilidad por encima de los demás, las consecuencias tienen otro tipo de alcance, por lo cual es importante pensar bien, mas nuestra naturaleza como cualquier animal se basa en el instinto y el mas básico de todos es el de supervivencia, por lo cual, aveces como cualquier manada, uno busca ser el líder y otros simplemente no ser la presa, mucho depende de nuestras circunstancias y de quienes somos en realidad pero no existe bien si no hay mal y no todos actuamos siempre como se espera pero al menos lo interesante es conocernos y aceptarnos para poder valorarnos y así enfrentar las adversidades, ya que en el fondo todos tenemos alguna habilidad y seremos héroes o villanos ante los ojos de los demás.




viernes, 27 de enero de 2012

Un dia para vivir o sobrevivir?

La mayoría de los días transcurren sin que pase nada trascendental, hasta que sucede, un día, algo diferente pasa, trascendental, accidental, circunstancial o solo rompe la rutina, lo cual algunas veces nos saca de esta y nos pone en diferentes caminos o nos hace enfrentarnos al entorno o a nosotros mismos.

Si tomamos esta premisa hasta su máximo extremo, tenemos la cinta un día para sobrevivir, una película de supervivencia, donde un grupo de hombres, realizan trabajos experimentales en la remota Alaska, y al volar de regreso a casa, una tormenta provoca que el avión se colapse y los sobrevivientes queden varados en lo hinospito y buscando sobrevivir al frío extremo y la fauna amenazante de la zona.

La cinta logra grandes momentos de tensión y logra trasladarnos a este remoto paisaje e identificarnos con los sobrevivientes y el reto que tienen frente y a diferencia de otras cintas del genero, evita centrarse en la batalla de hombre vs naturaleza para adentrarse en la batalla de cada hombre para poder enfrentar lo externo.

Así cada individuo se ve motivado por sus propias historias para volver a casa y luchar por mantenerse coherente ante las circunstancias y encontrar el valor para enfrentar las tormentas de nieve, el hambre, el esfuerzo físico para caminar en busca del camino que los lleve a algún lugar habitado.

Pero esta metafora puede traducirse a la vida de cualquier persona, que se encuentre en un hábitat hostil como una gran ciudad o un pueblo rural, en el cual, enfrentar a la gente con la que uno trabaja, y que en su mayoría uno no escoge, pero que debe uno aprender a conocer para tratar de forma llevadera y coexistir y lograr el objetivo en común, el cual de igual manera nos llevara a sobrevivir y volver a casa con nuestra familia.

Esta generalmente es la mayor motivación de las personas, pero en casos donde ya no se cuenta o es tan disfuncional que en vez de buscar regresar a ella cada noche buscamos evadirla, se buscan otro tipo de motivaciones, pueden ser muchas, o desgraciadamente no siempre se encuentra ninguna, y es cuando la vida o el vivir día a día se convierte en una mera forma de sobrevivir, de mantenernos firmes.

Por ello, es necesario tener que enfrentarnos a alguna circunstancia que nos haga revalorar nuestra vida para luchar por ella o simplemente rendirnos ante la inminente agonía de la monotonía, muerte en vida, o simplemente morir, como cualquier animal moribundo? o valdrá mas el jugar el todo por el todo día a día y considerarnos afortunados por tener la oportunidad de un nuevo día?

viernes, 20 de enero de 2012

Tan fuerte, Tan cerca...tu donde estas?

Ubicada en la ciudad de Nueva York y tomando la premisa de los eventos trágicos del 9/11, esta es la historia de uno de tantos hijos que perdieron a su padre en dicho día, así como otr@s perdieron a sus espos@s, y padres perdieron a sus hij@s...y esto solo es un evento, cuantas circunstancias se viven dia a día que orillan a miles de personas a experimentar ese momento de perdida de un ser querido.

Pero para que suceda una perdida debe haber algo que perderse primero...mas en estos dias cuantos no se encuentran ya perdidos, sumergidos en sus vidas, proyectos, pasiones, aficiones, vicios, que no hacen mas que alejarnos los unos a los otros.

Así, a través de los ojos de un joven que ha perdido no solo a su padre, sino a su mejor amigo, su ejemplo y confidente, hacen la perdida aun mas fuerte, ya que este joven a pesar de su corta edad a sido educado como un joven adulto  y a través de una serie de pruebas, su padre a puesto su intelecto en desarrollo mediante una serie de pruebas, como juegos para encontrar algo a lo largo de la ciudad, y que han hecho de este particular personaje, una persona única para su edad, complejo pero humano al fin, con las mismas inquietudes y miedos como cualquier otro y al encontrarse solo y sin alguien cercano con quien identificarse su travesía se transforma en soledad y desesperación, gritando desde su interior la posibilidad de mantener la conexión perdida.

Cuantas veces, independientemente si se vive en una ciudad grande o no, los planes  decisiones que tomamos nos van orillando hacia aquellos objetivos que nos proponemos pero a su vez nos van alejando de los lazos con nuestros seres queridos, que de alguna manera son y serán la base que nos mantenga a flote para enfrentar toda circunstancia y que nos define como las personas que somos hoy en día.

Y esta persona que somos ahora, resulta ser tan compleja, gracias a tantas exigencias del campo exterior, tan competitivo, que solo logramos conseguirlo a través de la adaptación, que a su vez va generando capas sobre nuestra esencia, que es fácil perderla de vista, y por ende la búsqueda de una conexión, de ese entendimiento por alguien similar o que nos permita simplemente ser nosotros y disfrutar se vuelve necesaria pero a su vez, una búsqueda imparable y exhaustiva debido a su alto grado de complejidad y continuo movimiento, lo cual generalmente nos remonta a nuestros origenes: la familia, el inicia de nuestra travesía y el origen de nuestros movimientos.

Pero que tanto tenemos que sufrir para valorar, que tanto tenemos que perder para regresar? porque el exterior nos obliga a elegir entre uno o lo otro en vez de disfrutar la travesía a lado de nuestros seres mas queridos y realmente comprometernos con los demás como lo hacemos con nosotros mismos? y abrirnos para aceptarlos como lo complejos que nosotros mismos somos? No todas nuestras búsquedas tendrán una respuesta, no todo tiene sentido, pero si podemos sentirlo asi que porque no simplemente compartirlo y disfrutarlo?


viernes, 13 de enero de 2012

Manejando el amor y la traición con Ryan Gosling

Cuando hablamos de este actor canadiense, nos viene a la mente sus películas románticas pero no todo inicia o termina ahí, ya que el actor se ha enfocado en buscar opciones mas serias y guiones mejores elaborados para colocarse en el industria fílmica como un actor de renombre, mas aun tras haber sido ya nominado a la codiciada estatuilla del Oscar hace ya mas de 60 meses.

Tras haber iniciado su carrera artística como un miembro del Mickey Mouse Club en el famoso canal de la casa del ratón, cuando solo gozaba de sus 15 primaveras, compartiendo créditos con personalidades, ahora reconocidas, como Britney Spears, Justin Timberlake y Cristina Aguilera, pero decide incursionar en otra serie de programas de índole familiar hasta llegar a su debut fílmico y posteriormente lograr un papel secundario en la cinta Duelo de Titanes, a lado de Denzel Washington, pero esta 2001, con la cinta independiente: The Believer (El Creyente), que logra el reconocimiento del sector de críticos, y para 2002 consigue el papel en la cinta Murder by number, a lado de Sandra Bullock, con quien iniciaría una relación sentimental tiempo después, pero que logra posicionarlo en la industria.

Para 2004 consigue su primer rol protagónico con la cinta Diarios de una pasión (The Notebook), con lo cual consigue el reconocimiento del publico. Asi para 2005, realiza la cinta de suspenso Stay, a lado de Noami Watts pero que pasa sin pena ni gloria durante su corrida comercial, pero que denota su interés por papeles y cintas mas arriesgados, pero en 2006 opta por otra cinta independiente, Half Nelson, la cual le gana una nominación al Oscar así como a otros premios de alto reconocimiento internacionalmente.

Para 2007, su apuesta es la cinta Crimen Perfecto, al lado de Anthony Hopkins, logrando buena recaudación en taquilla así como criticas, y con la cual regresa al genero de suspenso, por lo cual al mismo tiempo, apuesta por otra propuesta independiente: Lars and the Real Girl, y que lo vuelve a colocar en el circulo de premios y nominaciones.

Mas después de esta cinta, el actor pareció ciclarse entre géneros y cine comercial e independiente, por lo que se da un "break" del cine para enfocarse en su banda musical (de chico cantaba en bodas a lado de su hermano y perteneció a un grupo de danza) así como a iniciar su propio negocio: un restaurante en Los Angeles, California.

No es, sino hasta 2010 que regresa al medio cinematográfico y decide hacerlo vía el cine independiente con la cinta All Good Things, a lado de Kirsten Dunst y a su vez la cinta Triste San Valentin (Blue Valentine) co protagonizada por Michelle Williams, consiguiendo un par de nominaciones del amplio circulo de críticos alrededor de NorteAmerica.

Y definitivamente 2011, logra consolidarlo como el actor en siernes que es, con tres cintas:


Crazy, Stupid Love, lo regresa al ámbito comercial, en la comedia romantica del 2011 y que ademas hace de su personaje lo que logro con su iconico rol del 2004 conquistando a todas las mujeres que gozaron de la cinta y demostrando que ese carisma no fue mera suerte.

Segundo, la cinta Drive, un thriller de corte independiente y que ha sido calificada como una de las mejores cintas del genero del 2011, resaltando la actuación de Ryan y de su director.

Y por ultimo, la cinta Poder y Traición (Ides of March), la cual de igual manera que las dos anteriores ha gozado de alto reconocimiento por su historia y elenco, contando la historia de un político en ciernes y su asistente enredados en los juegos políticos que anteceden cualquier candidatura y con la cual, Gosling ha demostrado su calidad interpretativa y que lo ha hecho ya acreedor nuevamente a un par de nominaciones y posiblemente mas por venir.

Con estos antecedentes no esta de mas imaginar mas mezclas de cine comercial vs el independiente en la carrera del actor, pero definitivamente las expectativas van creciendo y al no ser mas un actor cualquiera sino estrella de Hollywood, posiblemente mas mujeres caerán a sus redes (al igual que varias de sus co protagonistas) y otros tantos ante sus capacidades histrionicas, pero como cualquiera de sus cintas románticas, no hay nada escrito aun y todo puede pasar....