![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyjqk983NiuP5chMnFJHopo_9A2OFylmvex3ZOJBXDM6jSWij1oTUAQZBnGEodBkVpTX7w5lYNb7KoUhWWqvRLwDPxO0BfjZRibLsd7J2mIct3wgXJmzCC8f0GNNkuWVxvt6NWLIm5qno/s1600/MV5BMTk4OTIyNzA5NF5BMl5BanBnXkFtZTcwODQxMTE1OQ@@._V1_SY1200_CR96,0,630,1200_AL_.jpg)
Esta también es la historia de una serie de television que revoluciono la comedia a principios de la dedada pasada con un estilo ahora sobre saturado (el estilo documental) y con un sentido del humor hilarante, honesto y demasiado directo, lo cual ocasiono que a su tercera temporada fuera cancelada por bajos raitings mas logrando un status de culto entre sus seguidores que ansiaban ver mas de esta singular familia, muy a pesar de gozar del gusto de la critica y colgarse varios Emmy, hasta que el año pasado, la ahora innovadora Netflix, decidió relanzar la serie con una nueva temporada que por fin diera seguimiento a los cabos sueltos y logrando reunir a todo el elenco diez años después.
Esto es "Arrested Development" (2003-2006/2013), una serie de TV que centra su historia "documentada" en las hazañas de la familia Bluth que tras un fraude los lleva a la quiebra, el patriarca es un fugitivo buscado por el delito cometido en su compañía y Michael, el único de los hijos que tiene cierta cordura y sensatez para tomar a la familia en su manos y buscar sacar adelante lo que les queda de sus negocios, mientras lucha con la travesía de ser padre soltero de un precoz adolescente que en mucho resulta mas adulto que el resto de su parientela.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMDqTT0Ttl7Uw_O_naWLFzXCuDeg6Vcr6X4bmEiNO64fFd03Pq5LGDaaF32YZkykZDBJiwAN3YCVORZ1zGK4rdBbJfOD1Cd6iZpu1AU8PjstQ4NNuh251nKj9hmNtwg3D323Mpc6jN06c/s1600/Arrested-Development-Poster-arrested-development-671766_375_500.jpg)
Como buena comedia, todos los personajes están exagerados en sus roles para parodiar y exponer las disyunciones familiares y de toda relación humana. Dicen que la familia no se escoge, se hereda, y que pasa cuando por mucho que se desea cortar el lazo, existe ese sentimiento de agradecimiento o remordimiento por abandono ante haber recibido de ellos lo necesario para ser quienes somos ahora?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2cBhAs7GgcihLp0yj7I4Q0DdLHBgm6drEsgz1fpaXk6-YyxkgGPCgfDTBTovHaQwk2-rcn4SWRPvD-AzLy0fw1DJNuGdJQef68ptJqap_9kOtZ1Ljp_SmC65bM75qLRjjO0RMBiN7i-s/s1600/1245005504_1245724546.jpg)
Es esto valido inclusive cuando no hay nada en común mas que el lazo sanguino y el pasado lleno de recuerdos que nos dieron alegrías y frustraciones, satisfacciones e inseguridades que nos han marcado por el resto de nuestras vidas. Hasta donde llega el limite de la familia como parte de la vida de cada uno? y hasta donde debe llegar uno para detenerse y crear la familia propia o empezar esa auto búsqueda de si mismo alejado de lo que ellos quieren que seamos vs lo que somos o queremos ser?
Cuando las cosas se complican, los primeros a quien recurrimos es la familia y viceversa, pero cuando es ayuda y cuando es abuso? y cuando nuestro mundo ha girado en torno a ellos y se ha construido en base a este disfuncional grupo, es necesario buscar cambiarlo o el cambio debe ser de nuestra parte? Como sea, la familia nos marca en definir nuestro carácter y manera de afrontar la vida, así que cuando la vida nos pone la prueba siempre es posible usarlos de anzuelo o tirarnos al suelo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario