viernes, 22 de noviembre de 2013

MATTHEW McCONAUGHEY...from Dallas to Wall Street

Pareciera que su gusto por los deportes y el entrenamiento físico han llevado a este actor por diferentes lugares, tanto fuera como dentro de la pantalla. Originario de un poblado al este de Dallas, Texas, creció bajo una educación "Metodista" por sus padres (un propietario de una gasolinera y una maestra de kinder) y sus dos hermanos, para mudarse a estudiar de intercambio a Australia. A su regreso se incorpora a la universidad de Austin, Tx, para perseguir la carrera de comunicaciones, convirtiéndolo en todo un "Frat-Boy".

Su ahora ocupada carrera como actor inicia en 1991, realizando comerciales de television para ser elegido en el cast de la cinta independiente "Dazed and Confused" (1993). Sin embargo, optaría  por papeles pequeños y películas sin gran impacto durante los siguientes años, hasta 1996, donde es elegido para protagonizar la cinta "A time to kill", interpretando a un abogado en pos de salvar a una pequeña de raza de color que es violada y maltratada en el sur del país donde el hombre blanco aun goza de superioridad y que pondrá su propia vida en riesgo al enfrentar al mismo Ku Klus Klan. Co protagoniza la actriz Sandra Bullock, con quien iniciara un romance tiempo después.

Su actuación, así como el éxito de la cinta, le abrirá puertas, sin embargo se enfoca en roles y proyectos mas pequeños independientes de directores reconocidos, entre ellos: Steven Spielberg ("Amistad",1997) y Robert Zemeckis ("Contacto",1997). A partir de 1999, opta por el lado comercial de la industria,  oscilando entre dos géneros: acción y rom-com's, estos gozando de gran éxito ("The Wedding Planner", 2001,  junto a Jennifer Lopez, "How to lose a guy in 10 days", 2003, con Kate Hudson, "Failure to Lunch, 2006, a lado de Sarah Jessica Parker) y otros pasaron sin pena ni gloria ("EdTV, 1999, "Fool's Gold", 2008 y "Ghosts of Girlfriends past", 2009), que lo encasillarían en el perfil de galan de cine y pareciera indicar que este actor solo ofreceria  roles con un impacto en su bien trabajado fisico, romance para su publico femenino y adrenalina, para el masculino.

Y respecto a el genero de acción, ya sea en cintas de intriga, aventuras, ciencia ficción o suspenso: ("U-571", 1999, sobre el famoso submarino en plena Guerra Fría, "Reino de Fuego", 2002, sobre el Apocalipsis cuando somos exterminados por Dragones, "Frailty", 2002, sobre dos hermanos lidiando con un padre que se cree enviado por Dios para eliminar Demonios, "Sahara", 2005, sobre unos buscadores de tesoros atrapados en una conspiración el famoso desierto Africano, "Two for the Money", 2005, sobre un joven atrapado en el circulo de las apuestas deportivas y "Surfer, Dude", 2008, sobre un surfista que sufre una crisis existencial tras un mes sin encontrar olas adecuadas para practicar), intercalandolas con las mencionadas previamente, como si fuera una desintoxicación  por cada película romántica en que participo


Es de suponer que buscando "desencasillarse" de este tipo de roles, y que su padre es un aficionado a la NFL, y notoria influencia en su propia afición, forma parte del drama "We are Marshall" (2006), una historia sobre un equipo de football y la comunidad que lo conforma, lidiando con un accidente aéreo en el cual perdieron a varios de sus miembros, amigos y familiares, y el como tendrán que superarlo para volver al campo y retomar su lugar dentro y fuera del campo. A la par que del cambio en su carrera profesional, en su vida personal empieza a sentar cabeza conociendo y saliendo con la que seria su ahora esposa y madre de sus tres hijos, la modelo Brasileña Camila Alves, contrayendo matrimonio sino hasta el 2012.

Para 2011, regresa a sus origines, interpretando a un abogado, cuya oficina es su viejo vehículo, un Lincoln Negro, siendo así un titulo obvio para la cinta "The Lincoln Lawyer"( 2011) enfrentando el caso de mujeres golpeadas y asesinadas por niños ricos, en el glamour Californiano y que le gano excelentes criticas por su interpretación así como una buena recepción en taquilla.

En 2012 incursiona en el genero de la comedia, con las cintas "Bernie", dirigida por Richard Linklarter, quien dirigiera al actor en su primer cinta en 1993, "Killer Joe", historia centrada en su natal Texas, y "Magic Mike" siendo esta ultima la unica con un éxito en taquilla, al centrarse en la historia de un joven que forma parte de un grupo varonil de Streapers, ventaneando el valor del dinero facil y el fisico en un negocio que alimenta a los soñadores. Este rol, a su vez le otorgaría la mayoría de nominaciones y premios de su carrera, hasta el momento.

Por ende, en 2013, da un nuevo giro a su carrera, al retomar los proyectos independientes y mas arriesgados, "The Paperboy", un thriller sobre un reportero idealista y su joven hermano buscando salvar a un hombre de la pena de muerte, "Mud", una historia de amor disfuncional desde la perspectiva de un joven idealista. "Dallas Buyers club", una historia verídica sobre un hombre enfermo de VIH, que enfoca sus últimos días a ayudar a sus semejantes enfermos traficando una medicina ilegal pero que prueba ser mas eficiente para controlar las consecuencias del virus, en la época de los 80's donde el brote de la enfermedad genero represión e ignorancia.

Nuevamente, muestra su lazo con su natal Texas, enalteciendo, no solo con su excelente actuación y reto físico que esta le conllevo, perdiendo varios kilos, sino con una historia sobre un capitulo de la historia americano que ha sido resguardado dada la naturaleza y consecuencias que genero el brote del virus en una sociedad con altos niveles de homosexualidad, promiscuidad, drogadicción, y racismo. Para cerrar el año lo veremos bajo la batuta del director Martin Scorsese en la cinta "The Wolf of Wall Street" , una nueva perspectiva y exposición del negocio, status, vida, consecuencias capitalistas del centro financiero del país. Si esto pinta como sus últimos trabajos, preparémonos para ver mas giros en su carrera, conocer mas sobre Texas y olvidarnos de su poderoso físico para enfocarnos en sus poderosas interpretaciones.





viernes, 15 de noviembre de 2013

Chemistry lessons and....BREAKING BAD

Se podría decir que algo que ha definido esta ultima década es la exploración de la naturaleza humana en todos sus aspectos, tan compleja como es, ha sido abierta como una caja de pandora y expuesta al desnudo como pieza de análisis en laboratorio. Pero porque llegar a este punto? digamos que por evolución o aburrimiento.

Desde la decada principios de siglo se ha presentado una corriente alterna mostrando el lado malo o "no tan bueno" de la sociedad, como una manera de expresión ante las rigurosas etiquetas de conducta sociales. Gangsters, rebeldes, rockeros, hippies, punks, etc, han sido ejemplos de grupos que han buscado una identificación diferente a lo que la mayoría ha impuesto y adoptado.

Lo correcto y lo bueno fue implantado y venerado a principios del siglo pasado, para después empezar a considerarse aburrido pero seguro, por ende el malo de la historia solía ser el rebelde quien luce mas atractivo pero a final de la historia no deja de  ser malo, la lección: lo bueno siempre sera lo mejor. De verdad? Quien dicta lo que se define como bueno o malo en estos tiempos?

La naturaleza del ser humano no es 100% bondad, estamos tentados a tantas opciones que la violencia, el sexo, la adrenalina, la locura, están inertes en nosotros y no por ello son malas, simplemente habra que saber controlarlas, ya que bueno o malo, todo exceso tiende a ser nocivo.

Que pasa cuando uno va descubriendo de lo que es capaz? Que tiene mucho mas que dar y mejores aptitudes mas allá de las que nos han dictado socialmente a seguir. Si mentimos y funciona, mentiremos mas? hasta donde podríamos llegar con esa mentira? Lo mismo si golpeamos a alguien, o robamos por alguna causa "justificada". Vamos empujando nuestros limites, ampliandolos, auto descubriendo nuestras nuevas habilidades y deficiencias, sorprendiéndonos, como cuando uno vive en letargo para despertar finalmente a la vida.

Esto es Breaking Bad, una serie de television que cual elemento de química avanzada, analiza a sus personajes, meticulosamente, exponiendo cada uno de sus componentes para entenderlos y mezclarlos en diversos ambientes y estudiar sus reacciones. La historia se centra en un profesor de química, de la preparatoria de un poblado de Nuevo Mexico, un hombre de edad media, que vive la clase media americana, con una familia que sobrevive a flote los años, sobrevive las deudas que esto conlleva y están inmersos en una rutina con la misma gente y el día a día.

Cuando el protagonista es diagnosticado con cancer, una enfermedad que pareciera un castigo para alguien que ha evitado todo exceso y cuyo único pecado pareciera ser la normalidad,  despierta a su entorno, ante el hartazgo de su segundo empleo, la saturación de su esposa, la imposibilidad de pagar sus deudas y darle una mejor vida a sus hijos (un adolescente y otro en camino), y así, en un día cualquiera, acompañando a su cuñado, quien trabaja para la policía anti-narcoticos, ve la oportunidad de negocio y de vida.

Quien mejor que el conoce los componentes químicos para crear la mejor mezcla de narcóticos para venderlos en el mercado negro? Solo necesita el equipo necesario, incluyendo el contacto que lo llevara con los compradores, y este lo encuentra en un joven ex alumno suyo, que al parecer ha optado por esta "carrera" después del colegio.

Obviamente el camino y la industria no es la mas legal ni la mas limpia en negocios, por lo cual se enfrentara a diversos obstáculos, para mantener el secreto ante su familia y la policia, y a su vez, abrirse camino con traficantes locales que buscaran aprovecharse y poder llegar a las grandes cabezas del narco.

Cada negociación es un reto, cada nueva producción, una lección, y así día a día, sus limites se van ampliando a la par de su cuenta bancaria, y ante la idea de que no tiene nada que perder pues morir esta en puerta, la excitación de sorprenderse donde nuca se imagino es el equivalente al orgasmo con el mejor sexo de tu vida.

Lo curioso es que todos, si todos los seres humanos, moriremos en algún punto, porque esperar hasta ese punto donde la muerte ya esta calendarizada, el hacerla visible no implica su inexistencia, cualquiera podemos sucumbir ante ella en cualquier momento cualquier día, simplemente no lo sabemos, entonces porque esperar para despertar y sacudirnos esa rutina y apatía y sorprendernos al desafiarnos en nuevas actividades y experiencias, el rango es muy amplio y no implica tener que romper la ley o agredir al prójimo para hacer de nuestras vidas un orgasmo diario o un viaje digno de cualquier serie de television, ya que aun se puede ser "malo" haciendo algo bueno.

viernes, 8 de noviembre de 2013

Todo es CUESTION DE TIEMPO en esta vida...

Cuando vemos una película romántica o rom-com (comedia romántica), generalmente sabemos lo que nos espera y lo que buscamos al sentarnos en la butaca y observar esa historia de amor que nos haga salir suspirando del cine, cruzar los dedos porque los enamorados caigan en las redes de cupido, o ver como una relación inicia con esa intensidad que luego poco a poco se complica y desvanece rompiéndonos el corazón.

Hay pocas novedades bajo el sol en este terreno, que abunda en los cliches y cuando trata de ser mas real y complejo como la realidad lo es, se ve sucumbido en la perdida de ese romance y "feeling good", que buscamos pues a final de cuentas, no queremos presenciar lo que vivimos día a día sino hacernos creer que esa fantasia se hada realidad cual cuento de hadas.

Así, la cinta CUESTION DE TIEMPO ("About Time", 2013), cae en toda predictibilidad en el terreno amoroso y lo hace con toda intension, siendo al final de película que la sorpresa es que no es solo una historia de amor pasional, sino del amor a nuestros seres queridos.

La cinta utiliza la linea del romance del protagonista, un joven tímido, un chico lindo mas lejos de ser el galan que las mujeres persiguen, con total inexperiencia respecto al amor y las relaciones con el sexo opuesto. Y como cualquier romántico empedernido deja el nido en pos de la búsqueda de ese amor en la ciudad de Londres. Encontrándolo en una cita, literalmente a ciegas. Pero una vez encontrado debe ahora de luchar por conquistarlo, cimentarlo, y sobre todo mantenerlo.

El detalle aqui, es que en este universo, tanto el protagonista  como su linaje masculino, tienen la capacidad de viajar en el tiempo, o siendo mas específicos, únicamente al pasado, y a momentos de su pasado real, lo cual limita la linea de tiempo en la que pueden moverse. Muy conveniente característica para crear una fantasia en una historia que pintaba para ser un romance mas "real". Sin embargo el director, como el elenco, brindan una vision tan fresca de la historia que uno cae por completo en el juego, creyendose tal capacidad y siendo capaz de disfrutarla.

Esto sirve de excusa para lo que sera la verdadera historia de la cinta: las lecciones de la vida.

Cuantas veces no nos enfocamos mas en encontrar esa media naranja que nos haga enamorarnos y despertarnos a la vida, cuando tenemos gente a nuestro alrededor que lo ha hecho desde antes, como nuestros padres o hermanos, y con el paso del tiempo amigos my cercanos.

En nuestro dia a dia, cuantas veces no hemos querido poder regresar el tiempo y modificar algún momento que sentimos hemos actuado mal, para enmendarlo y hacerlo bien, sin embargo la importancia de esos momentos es la lección que conllevan. Así aprendimos a cortejar a alguien que nos gusta, a besar, a tener sexo, a valorar los consejos de nuestros padres, disfrutar su compañía, disfrutar a los amigos, ayudar a nuestros hermanos, etc.

Por ello con el paso del tiempo somos capaces de madurar y poder ver las cosas de diferentes perspectivas,  y como el titulo de la cinta, solo es cuestión de tiempo para entender el porque de las mismas.

El amor hacia nuestros padres, familiares o amigos esta lejos de ese amor pasional por nuestra pareja o de aquel incondicional hacia nuestros propios hijos, pero no por ello deja de ser algo grande que debe fomentarse día a día y que nos brinda gran tranquilidad  y si ellos nos aman tanto porque sonaría tan ilógica amarlos por igual y a final de cuentas nos define para ser lo que somos ahora o seremos en el futuro. Todo es cuestión de entender y aceptar el pasado, que cada acción conlleva a una reacción y gracias a aquello bueno o malo que enfrentamos tiene un motivo: una lección que debemos aprender.

viernes, 1 de noviembre de 2013

Cuando la SEGUNDA OPORTUNIDAD no es suficiente.

Segunda oportunidad ("Enough Said" 2013), es una cinta que se antoja como comedia romantica para aquellos adultos mayores que parecieran haber sido olvidados por los escritores enfocandose en  historias del primer amor, el sueño adolescente o aquella pasion desenfranada de la juventud.

Pero acaso el amor no puede surgir entre dos personas que han pasado ya la mitad de su vida, o solo existe un amor en la vida? No hay historias mas que contar cuando uno sobre pasa la mitad de su vida?

Aqui es donde parte esta cinta que busca profundizar en la vida de dos adultos, ambos divorciados, con hijas apunto de partir a la universidad, con trabajos ya establecidos, pero que aun buscan esa chispa que condimente sus vidas, o que les depara el futuro ahora que no fungirán el rol del padre, no hay mas metas profesionales que lograr mas que mantenerse en el negocio?

Así cuando se conocen, a pesar de no existir esa atracción inmediata que suele acompañarnos en la juventud donde el físico es la carta de presentación y la mayoría de las veces la llave de entrada, aquí sucede en base a la química, el compartir similitudes y sentirse identificados el uno con el otro.

Las citas profundizan mas en el sentido del humor y alejadas de ese romance glamuroso, se enfocan mas en los detalles de la vida diaria. Cuando has establecido una rutina y tu vida a girado en torno a lo mismo por años, que tan fácil es darle entrada a algo (alguien) nuevo?

Aqui es donde la cinta juega su carta mas fuerte, y básicamente sobre la cual gira en su mayoría, la influencia de los demás en nuestras vidas, decisiones, perspectivas, etc. Ya que la protagonista se hace amiga, sin saberlo, de la ex esposa del hombre con el cual esta saliendo. Obviamente esta mujer no tiene nada bueno que decir de su ex esposo aunado a un gran narcisismo que la envuelve, lo cual empieza a contaminar la percepción sobre el.

Todos tenemos detalles, y cuando compartimos cierta parte de nuestra intimidad y vida con alguien, saldrán a relucir y serán aquellos con los cuales empaticemos los que nos aceptaran tal como somos, pero cuando no podemos entender a los demás, juzgamos y criticamos aquello que no nos gusta, mas habría que verse en un espejo antes de hacerlo.

Aveces nos cegamos ante las opiniones externas vs. nuestro propio juicio, y como todo, habrá consecuencias, pero cuando nuestros sentimientos son puros y transparentes por que no escucharlos y seguirlos, haciendo caso omiso del ruido externo?

El atractivo fisico sigue pesando tanto incluso cuando estamos en un punto de nuestras vidas donde el físico se ha deteriorado por el paso del tiempo o vale mas el encontrar esa persona que esta dispuesta a escucharnos y aceptarnos por como lo que somos ahora o en el fondo seguimos actuando como adolescentes en un mundo de adultos, pretendiendo tener un segundo aire?.

Nunca es tarde para segundas o terceras oportunidades mas lo importante del paso del tiempo es aprender de nuestras experiencias y hacer de ellas lo mejor posible para las siguientes y si el cuerpo va cambiando, la mente por ende debe evolucionar igual, al fin y al cabo todos merecemos una segunda oportunidad.

jueves, 31 de octubre de 2013

Lo realmente escalofriante detrás de....AMERICAN HORROR STORY

La television ha cobrado una nueva etapa donde los proyectos se han vuelto mas ambiciosos, mas profundos, arriesgados, mas celebridades y staff están apostando a ellos, por lo cual los presupuestos y elencos están muy a la altura de cualquier película.

Por ende, era cuestión de tiempo que empezaran abarcarse nuevos géneros, como el terror, y asi es como surge esta peculiar serie, que a diferencia de las demás, cada temporada cuenta una historia diferente, por lo cual habrá un inicio y final con el reto de contar una nueva historia que atraiga nuevamente a los seguidores o algunos nuevos interesados en otro tipo de historia.

El elenco se ha conformado por una mezcla de actores de renombre mas otros abriendose camino y que ahora forman parte de la mente colectiva gracias a sus interpretaciones, y cada temporada hay alguna participacion especial de celebridades que usualmente no veríamos en televisión o en alguna cinta de terror.

Entonces porque todo el mundo esta hablando de una serie que cuenta historias de miedo?

Eso es lo mas escalofriante, que detrás de todo ese gore, sangre, sustos, paranormalidad, se esconde la cruda realidad: todos los miedos, inseguridades, obsesiones, perversiones que la humanidad ha demostrado e insertado en su día a día son objeto de parodia mediante una visión "creepy" que para el observador promedio solo será una serie de sustos y para los demás un análisis de lo escalofriante que puede ser ver ciertas realidades desde otra perspectiva.

Así, somos testigos de como valores y tradiciones que se han adoptado como conservadoras y normales, esconden demasiado rencor y represión en ellas: La familia, como núcleo de la sociedad, se ha tornado en una excusa para reprimir a las mujeres y a cada uno de sus miembros en un rol, incapaces de expandirse en facetas, limitandolos. O las normas sociales, han sido usadas como una fuente de racismo  y limitante de expresión, generando que la gente busque otros medios para liberarse y expresarse, mas hay casos en los cuales se han tornado en degeneraciones, sin embargo cual es mas inaceptable, la causa o la consecuencia?

O temas mas politicos, como el uso de distractores para las grandes masas como invasiones extraterrestres, o la religion, como excusa para esconder actos inhumanos en pro de la fe y espiritualidad que toda persona busca y necesita, pero que ha sido arma para manipular la moralidad de las sociedades y esconder actos dignos de cualquier película slasher con la idea de hacer lo que es "correcto" sin importar cuantas vidas, daños psicológicos, discriminación, tortura conlleve llamándolo paz, amor y perdón. Y porque la sexualidad humana es un tema que ha sido catalogado como prohibido o tabu cuando es parte inherente de nuestra naturaleza?

Muchos de nuestros actos diarios son dignos de aparecer en las noticias o servir para dar miedo a cualquiera, sin embargo se han justificado con pantallas en pos de normalidad, moralidad, con reglas que solo han tratado de moldear al ser humano en lo que no es (al menos en su mayoría, no podemos generalizar pues hay casos en los cuales funciona perfectamente) y las consecuencias derivan en muchos actos extremos que catalogamos como perversiones o anormales, pero todo depende el cristal con que se mira o la aceptación individual a lo diferente o ajeno.

Generalmente, la comedia fungía como el medio para parodiar y burlarse de las incoherencias de dichos actos, o a una cultura entera, pero el miedo es uno de los principales motores de los seres humanos, para bien o mal, por lo cual jugando con esos botones, se obtiene un análisis mas sincero y fiel de lo que en realidad representa la vida y la muerte y cuan frágiles e ignorantes somos ante ello.

Quienes somos para juzgar a los demás cuando no somos capaces de percibir nuestros propios actos, miedos y prejuicios, el efecto que causamos en los demás debería ser algo en que pensar antes de actuar o hablar, pues después puede ser muy tarde y las consecuencias pueden ser aterradoras. Así, la próxima vez que juzgues, mientas, golpees, discrimines, engañes, castigues, manipules, critiques, piensa que de alguna forma estas asustando, torturando, discriminando, agrediendo, lastimando a ti mismo o alguien mas. Eso si que es una pesadilla.

viernes, 25 de octubre de 2013

MICHAEL FASSBENDER....de esclavo a consejero

Todo pareciera ir viento en popa para este actor alemán de tan solo 36 años, quien ha sabido utilizar sus  atributos al crecer en Alemania bajo una tradición Irlandesa, lo cual lo dota de una mezcla de ambas culturas, viendose reflejado en su físico y dotes artísticas, que han cosechado un impresionante historial filmografico en una corta trayectoria.

Por ende, no resulta sorpresa que tras haber egresado del "Drama Centre London" y haber perfeccionado su ingles fuera elegido para participar en la serie televisiva "Band of Brothers"en 2001, cayendo en varios roles en televisión con una gama de diversidad muy amplia, hasta 2006 cuando regresa a la pantalla grande con el elenco la innovadora cinta "300" (2006), bajo la batuta del director Zack Snyder, quien ha sido un revolucionario en cuestión de efectos visuales en cada una de cintas, siendo esta la primera filmada enteramente bajo la pantalla verde, sin locaciones exteriores, lo cual brindo una experiencia diferente para el espectador y un reto para el elenco, básicamente conformado por hombres musculosos en tanga peliando con cascos frente a una pantalla verde.

La película fue un éxito en taquilla pero poco se hablo de este actor, por lo cual su trayectoria en televisión continuo hasta 2008 cuando conoce al director Steve McQueen, con quien inicia amistad y realiza la cinta "Hunger" (2008), basada en la huelga de hambre de Irlanda en 1981, para la cual el actor tuvo que transformarse físicamente perdiendo varios kilos para su interpretación, valiendole el premio "British independent Film" por su actuación.

El siguiente año presenta dos filmes: "Bastardos Sin Gloria" (2009), bajo la batuta de Quentin Tarantino, en una historia ficticia sobre un grupo de soldados independientes luchando por derrocar el poderío Nazi en plena 2da. Guerra Mundial, y el segundo "Fish Tank"(2009), un indie filme británico, sobre una joven que lidia con su madre soltera, el encantador novio de ella, mientras trata de abrirse camino en el ballet y sus propios líos amorosos.

Ambas cintas fueron un éxito en el festival de Cannes de dicho año mas la primera es la única que se traslada en un éxito en taquilla y pone por primera vez los reflectores del mundo sobre Michael y su interpretación de un coronel alemán traicionando a sus compatriotas.

Tratando de conquistar el mercado Hollywoodense cae en su primer blockbuster, Jonah Hex (2010), siendo su primer fracaso, no solo en taquilla, sino ante la critica, afortunadamente su papel es corto y olvidable.

Por ello para 2011 se refugia en el drama de corte independiente "Jane Eyre", una historia sobre una joven huérfana que se ve involucrada con los secretos del gobierno del siglo pasado mientras mantiene un romance secreto, irónicamente.

La cinta no logro trascender por lo cual ese mismo año regresa a las grandes producciones, en manos de la franquicia de súper héroes "Xmen: First Class", la cual fue no solo una sorpresa del verano sino para la critica y fans que habían apabullado la ultima entrega, pero esta vez la historia se centra en el origen de este grupo de mutantes, y en el cual interpreta el rol del joven villano Magneto, en una interpretación tan emotiva como desafiante.

Bajo la mira de todo el mundo ahora, el actor presenta una dupla de actuaciones arriesgadas, la primera en el drama psicologico "A Dangerous Method" (2011), bajo la dirección de David Cronenberg, conocido por sus arriesgados filmes, contando en esta ocasión la historia del psicólogo Carl Jung y su amistad con Freud, al caer en un triángulo amoroso con una de sus pacientes.

Y la segunda el intenso drama "Shame" (2011), nuevamente bajo la batuta de su amigo McQueen, contando la historia de un adicto al sexo en pleno NYC, con una interpretación que no solo lo desnuda en cuerpo sino profundiza la psique y alma de los jóvenes yuppies de este siglo y sus relaciones con el resto del mundo. Su actuación estuvo en boca de todos los medios y le otorgo un gran numero de nominaciones y premios.

Continuando la cosecha de éxitos en 2012 aparece bajo la dirección de dos grandes directores de la época: Steven Soderbergh, dirigiéndolo en "Haywire", una cinta de espionaje donde el personaje principal, es ahora una mujer perseguida por un grupo de espías, protagonizados por un elenco multi-estelar (Antonio Banderas, Michael Douglas, Ewan McGregor, Channing Tatum y el propio Fassbender).

Y para el verano, en la precuela de la saga "Alien", con su director original Ridley Scott, titulada "Prometheus", planteando incógnitas sobre el origen de la humanidad como escusa para ponernos en un viaje espacial en busca de nuestros creadores, para terminar creando a nuestro mas temible depredador de la ciencia ficción contemporanea.

La búsqueda de historias originales que le permitan seguir mostrando sus dotes actorales en proyectos novedosos, lo cual pareciera trasladarse a su vida personal, la cual rota entre su residencia en Londres y Los Angeles, así como su romances fugases con algunas co-protagonistas de sus últimos cintas, mas poco se sabe fuera de su vida publica, y este 2013 regresa con dos de sus directores de cabecera: el drama "12 Years a Slave", su tercera colaboración con McQueen en un drama que cuenta la historia verídica de un joven de raza negra que es vendido por error como esclavo en un viaje al sur de los EEUU. y que ha generado gran polémica en el circulo de críticos tras ser exhibida en varios festivales este año y la ponen como fuerte contendiente en la próxima entrega de premios.

Y posteriormente, repitiendo con Scott, lo veremos como un consejero que tras aventurarse en una oportunidad para hacer dinero fácil cae en una espiral del mundo ilegal que lo pondrá aprueba para sobrevivir, en el thriller "The Counselor". Y al igual que su personaje, sus ahora miles de seguidores se cuestionan lo mismo sobre la futura promisoria carrera de este actor que ha sabido posicionarse y entregarnos interpretaciones diferentes y profundas que lo mismo han sorprendido como conmovido. Esperemos todo siga en la misma ruta para tener el placer de verlo otra vez.

viernes, 18 de octubre de 2013

Los secretos del QUINTO ESTADO.

Todo mundo tienen secretos. Algunos los crean bajo la influencia de las circunstancias, otros para poder subsistir en el mundo exterior, o simplemente aveces es necesario crearlos como una serie de sucesos o mentiras para crear una imagen o situación ficticia.

La cinta "El Quinto Estado" (2013), basa su historia sobre esta linea, al centrarse en contar los sucesos desde la creación del sitio web "Wikileaks", un sitio web creado para exponer a la luz publica la realidad detrás de varios hechos del gobiernos o empresas, que tienen un mayor impacto en determinada sociedad, por lo cual su poder abarca niveles globales, siendo el internet la fuente y red perfecta para su circulación.

Al menos este era el plan de su creador, Julian, un reportero australiano, un idealista y egocentrico, que queda cegado ante la mision que se ha forjado como un salvador contemporáneo buscando exponer todas las atrocidades que ocurren en el día a día y que quedan ocultas por los medios de comunicación ante la falta de evidencia o por ser la intensión de sus creadores para no ser expuestos y seguir jugando sin ser juzgados.

Con la ayuda de experto hacker, Daniel, un joven que ve en Daniel a un mentor y admirando su misión y filosofia de vida, pero no queda cegado por el poder que su misión va adquiriendo conforme crece, sino por el contrario, se convierte en una especie de conciencia que busca situarlo con los pies en la tierra y hacerlo consciente de los efectos secundarios que conlleva el ir exponiendo todas esas noticias, pues a su vez hay gente que sufre las consecuencias convirtiendo esto en un ciclo: se logra exponer al malo pero hay buenos que sufrirán las consecuencias de dichos actos pues todos estamos relacionados de alguna manera y la consecuencia de nuestros actos no solo afecta a uno mismo, sino a quienes nos rodean y por ello hay ocasiones donde es mejor dejan las cosas como son, sin embargo no para este grupo que ahora a crecido para convertirse en una organización con contactos unidos para ayudar en la causa al rededor del globo.

Cuando la politica entra en juego, y los medios de comunicación entran en una batalla para ganar la noticia del momento que les otorgue seguidores, es difícil percibir cuando una mentira ha sido creada por cuestiones de negociación política y cuando ha sido por negligencia y auto poderío de los gobiernos, pero en ambos siempre habrá afectados y en la mayoría de los casos poniendo sus vidas en riesgo.

 Y aunque se juegue el papel de salvador o héroe, también se expone su propia vida para ello, y es donde los secretos entran en juego al pretender ser alguien a quien los demás seguirían mas corriendo el riesgo de quedar atrapados en esta farsa y convertirnos en otro villano con capa y escudo.

Cuando es suficiente para hacer un alto en la lucha de nuestros ideales? Cuan complejo se ha vuelto la globalización y las relaciones humanas estos días donde la tecnología nos rige y es la base de las empresas, medios de comunicaciones, gobiernos, y vida diaria de cualquier individuo? A pesar de ello, cuanto realmente sabemos de lo que esta sucediendo en otros lados del mundo o tras la pared del vecino? Lo que vemos es la realidad de las cosas o solo la versión de quien la cuenta?