![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsdwqZhulRsBpNareCNoe-1U-BW6biIai3A72IxQPexsFwSK9JcofNhlB6cVJYqfvdAx7fUHNMc1wtTRvy3V5eXfe5TyHjfPs7nYKuUAURJJxITLPv3h8Q9JYzBqkK_P779YahSW744s0/s1600/rose_water_movie_poster_1.jpg)
Esta es la vision de "Rosewater" (2014), un film dirigido por el conductor Jon Stewart, quien tuvo la oportunidad de entrevistar al protagonista de esta historia y por ende se vio tocado por la misma que no pudo dar la espalda a involucrarse en el proyecto de trasladar la novela, tornándose su primer experiencia en la industria cinematográfica y en la silla de director. El resultado, sin ser un parte aguas en el canon cinematográfico, resulta en una interesante propuesta, que sin caer en politicemos, tendencias o moralismo, se enfoca en contar la historia y su efecto en todos los involucrados, y sobre todo aleccionarnos sobre la situación que se vive en el medio oriente y que en ciertos aspectos se siente tan lejana como en otros, tan cercana, a nuestra cultural occidental.
La historia: un joven reportero Irani que trabaja para la revista Newsweek, viaja a su país natal para hacer un reportaje sobre la controversial elecciones a suscitarse con dos candidatos tan opuestos que tienen al país al borde de una revuelta que los atrapara en su situación marginal o representara la oportunidad para abrirse a la globalización de la era moderna.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJH7ll3shaY32ua4vIwSMZw_uxuTLu-PtwXpf8hjsBfgq9pIsZsZgFtxyl5Gwa0n6K89dkT5w3KRWnUIzarGfRA3UwqucIXEErYcDg3e091bu4lcFJnXuDZTi_RJHXOt2_pV9xOwpbPZ0/s1600/itunes.200x200-75.jpg)
Como es costumbre, estas revueltas son guiadas por los jóvenes idealistas que exigen un cambio y al autodenominarse como los estudiados, presentan un mayor riesgo para el gobierno al contar con los conocimientos actuales de tecnología e información global que otros desconocen. Por ende, el gobierno logra incriminar al joven reportero, deteniéndolo en prision con el argumento de ser un espía de gobiernos extranjeros y por ende un riesgo para su nación. Mas la verdadera intención es hacerlo confesar de esto para calmar a los demás jóvenes que están luchando y protestando y con ello poner la calma a la situación política del país permitiéndole al gobierno disfrutar su gloria a consta del precio de unos cuantos jóvenes sacrificados en el proceso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqOaZeRA5VLfIZBRThFoAlzLZGxTbezQ8puN4ibwtmt4ab7uf8CzmHVfkxxKXmgmRdkLmnUT-GKiU8Nf7ogQcVknCjNrME5hGKhL0LDOvaGc8dy8v8VpOZ6C2j68AXojELMpNRpiQ-d3M/s1600/958032_047.jpg)
Al ser testigos de estas escenas y escenas como estas es imposible cuestionarse sobre la situación actual de la cultura occidental, la cual no se cansa de poner el dedo sobre la cultura oriental como un ejemplo negativo para enaltecer sus valores de libertad y flexibilidad. Mas cuanto de esta libertad es en realidad pura y traslúcida y cuanto es en realidad un mero concepto que tragamos por inercia pero que en realidad, por debajo de la superficie esconde mas capas que no se aleja de aquello que tanto critica y castiga, irónicamente.
Los medios de comunicación se han convertido en un arma que de igual manera pueden apoyar al gobierno a esconder todas aquellas acciones ilícitas que lo caracterizan, controlando las masas y dandole a estas un sedativo para mantener la calma, o por el otro lado pueden ser el único medio que la sociedad tiene para expresar los actos corruptos de un gobierno y exponerlo para crear alianzas y lograr cambios. Ambos casos suenan terroríficos cuando se piensa en el poder que se les otorga a estos medios en el intervalo y que cuestiona sus verdaderas intenciones, detrás de lo social y en vías de lo económico o en cuestión de un nuevo poder.
Cual sea el caso, siempre se agradece una buena dosis de política en medios de entretenimiento que permitan al espectador usar su cerebro y cuestionar a su gobierno e involucrarse en lo que sucede con sus gobernantes día a día pues a final de cuentas son aquellos gobernados los que pagan el precio con sus impuestos y las leyes impuestas y no importa cuanta libertad se presuma, siempre hay una linea de restricción que puede ser el parte aguas para crear una nación diferente y mejor.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario